Buscar este blog

martes, 24 de junio de 2025

¿Cuál tercera guerra?

 Uno que es más o menos viejo se acuerda de este mismo miedo que intentaba los medios impregnarnos, sólo cambiaba el lenguaje en aquella época y más que drones o ataques nos hablaban del "dedo que apretará el botón" y todo será historia.

Ehm, ya, no pasó ná.

Y también me acuerdo del miedo que nos metían sobre todo en 1999 que debido al cambio de dígitos de nuestro año hacia el 2000 los computadores crashearían a nivel mundial y todo sería caos. Ehm, ok, no fue así.

Y un largo etc.

Para mí, mientras ande caminando por aquí todo está bien.

Y la tal destrucción nuclear nunca llegó, pero muchas cuentas bancarias se dispararon, oh sí.




"Canción sorpresa" - no me había fijado nunca en lo que dice la letra, me gustó.



domingo, 22 de junio de 2025

Soltero a los 47 vive solo

 Hoy Youtube me recomendaba un video donde se hablaba sobre los hombres que permanecen solteros viviendo solos y cómo desafían a una sociedad que ha decidido que es mejor y una cúspide el consagrarse en vivir en pareja. del cómo salgan esas cosas que cada uno se encargue...

Y no he sentido la prisa. No veo con malos ojos seguir viviendo solo, siempre me ha gustado hacer lo que me place en la casa que habite, de preferencia sin gente alrededor, já.

Más también disfruto mucho las reuniones sociales. Mi casa no es la más ordenada, pero me gusta pensar que es porque destino mis energías en lo que realmente demanda mi atención: mi trabajo y los niños.

Los niños y sus historias, dramas potentes y necesidades. En algo se ayuda.

Y en algo me ayudo a mí mismo también. Vivir solo es conocerse. Te despiertas contigo mismo y puedes decirte cosas horribles o no. Yo por las noches suelo repetirme me quiero.

La soledad no es para cualquiera, menos viviendo en una isla, en un pueblo de menos de 10 mil habitantes, menos en el culo del hemisferio sur, el fin austral de la helada Patagonia.

Y ayer salí de casa tras mi largo dormir feliz al oler el aire helado, oxígeno, aire tan puro que agradecí a quien haya creado todas estas cosas. Agradezco, dialogo conmigo mismo en la mente. Me río de cosas que me pasaron en el día o pienso en aquellas que podrían convertise en un problema mañana (galimatías.)

Y disfrutar solo no sigfica no querer una compañera en tu vida. 

Los besos, los abrazos, la conexión y el sexo son también alimento que no pienso negarme, insisto, una cosa no quita la otra. Y ahí quizá estoy hablando de algo que no conozco (la convivencia larga), quizá es maravillosa y me la estoy perdiendo.

Qué sé yo, con suerte me conozco a mí mismo y lo intento todo para ser mejor de lo que fui ayer... (isn't that a song?)

Igual uno nunca está realmente solo del todo.


"Learning" - WOOLFSON



Carta al Padre

 La otra noche me embriagué un poco, me bajó el cariño.

Me puse a dejar audios largos en WhatsApp já.

Los 6 a mi padre los escuchó todos tic azul y me los respondió

con 

mucho

cariño.

"La Séptima Luna" - Emmanuel



miércoles, 18 de junio de 2025

Se muere pegando

 Hoy me encontré pensando en eso de que es verdad que la venganza es un plato que se sirve frío.

Y hay quienes no tienen un plato que enfriar, já, todo es relativo. 

Habría quien por ahí reflexionaría: "Uds. gozan del privilegio de tener un plato en su día?" -Dónde firmo! -exclamó el habitante de Gaza.

Y sí, las venganzas son ricas para el ego y eso me hizo pensar el leer hoy que Irán preparó durante años lo que está exhibiendo hoy.

Y también me he encontrado en no pocas mañanas confesando a los niños de que estoy harto de las guerras, no todo puede ser solo pelear o quejarse, mierda. También se puede centrar las energías en lo que uno vino a dar, Nocturno.


Es tan distractivo todo hoy, guerras, hambrunas, complots, políticos vergonzosos, realezas y sus sabrosuras, ah y por dentro cómo andamos?

He llegado a la conclusión que nos distraen los conflictos foráneos y alteran nuestra presencia, cuando deberíamos revisar primero el yo.

Me recuerdo estas cosas a mí mismo, porque he sido económico con los esfuerzos

por mirarme

a mí primero antes de lanzar la 


"Silver y Missie" (1993) - Eros Ramazzotti (italiano)




sábado, 14 de junio de 2025

El cuento al revés (homenaje)

 Estos días la fundación que organiza el concurso anual de microcuentos en 100 palabras, suele convocar por email a quienes escribieron cuentos que hayan sido seleccionados para ser publicados en el librito con los 100 mejores.

No gané nada, mandé 5. Más, hay que seguir, escribir para mí es tan adictivo como ir a un casino para otras personas (pd: poco actualizo mi blogsito)

"La vida es guapa", me encontré diciéndole a unos veinteañeros en esta noche en el ambiente virtual de LoL.

Anduvimos en el mall donde comí y paseé.

Me pelearon.

Por la tarde me tocó ir a un cumpleaños infantil, todo guapo. (2 de las mamás presentes eran ex colegas de un colegio donde trabaje entre 2001 y 2010, nos tomamos fotitos, fue un buen reencuentro.

La vida es


Y temprano en la mañana, a las 6:50 sonaba mi despertador, el taxi pasaría por mí a las 7:14 para ir al puerto de la isla a tomar ferry que tras casi 2 horas y media llegó a la costa del sur de américa.

De la Patagonia.


"Coming Back to Life" (1994) - Pink Floyd



lunes, 9 de junio de 2025

Galimatías

 La noche se asienta tranquila, por mi ventana veo niebla, densa, espesa, majestuosa y guapa. ¡Qué ganas de salir afuera sólo para admirarla y respirarla, pero ya "sellé" mi puerta con el aislante para el frío calcetines viejos cortados a la mitad a lo largo para con un cuchillo encajarlos en el borde de la puerta y su marco, que deja el viento colarse impune.

Han sido días estresantes, se nota tensión en el colegio, lo del sindicato, las inminentes demandas, las discrepancias, las habladurías, el galimatías...

Cansa, aburre, por eso llego a la noche a pegar y pelear a gente virtual en video juegos, já.

En el día hay puzles que resolver, complejos, mentales, sentimentales y también están lo más importante en mi trabajo: the kids.

Los niños son todo lo que está bien el colegio, auténticos, inocentes, espontáneos y a su manera, válidos maestros. Recordatorios constantes de cómo una vez también fui, lo que me permite ser menos rígido con algunas sanciones que diariamente me toca administrar, por lo general pequeñas (alguien que está usando el teléfono en la sala en vez de trabajar, por ejemplo.)

Hoy comencé a jugar Undertale, que estaba en oferta en Steam, he pagado menos de 3 dólares. Me ha gustado.

El próximo fin de semana me toca salir de la isla, será bueno volver a ver algún amigo y llevar flores a mi Madre.

He completado un guapo récord: una semana con pesadillas, todas ellas muy interesantes enfrentándome a mis temores. No siempre gano, eso sí, en muchas me he rendido a la inevitabilidad de la vida ¿existe esa palabra? wtf

He escuchado música cada noche, pero no he pescado la guitarra en muchos meses. La vida me ha tenido entretenido en sus propios galimatías. Me gusta esa palabra, hoy la recordé (porque no la uso casi nunca), pero no sé si a más gente le pasa que puede recordar exactamente cuándo aprendió dicha palabra. En mi caso pasa mucho, como profe de inglés puedo recordar quién o dónde aprendí frases o palabras útiles.  Cuando eres un estudiante de un idioma extranjero y conoces a alguien nativa del país donde ese idioma se habla, generalmente te obsequian "joyitas" que los libros o diccionarios no te enseñan y tiendo a recordarlo.

La cosa es que recuerdo cuando leí "galimatías" por primera vez, de alguien que le pedí leyera una cierta historia corta mía para que me dé su opinión. La halagó constructivamente y también le pareció interesante el galimatías que yo plasmaba en ella, jé.


"Vou Descobrir" (2023) - Pedro Martins (Brasilero)



jueves, 5 de junio de 2025

El concurso de cuentos

 Tengo una alumnita que ganó algo en un concurso de cuentos. No puedo dar muchos más detalles para proteger su identidad, sólo compartir mi alegría de que yo la motivé. En una clase de Educación Tecnológica que me toca impartir la tarea era crear ya sea un cuento en Word o una ilustración en Paint que contara una historia libre.

Muchos escribieron lo típico sobre los aborígenes Selk Nam en la Patagonia, pero cosas que ya se han escrito antes, a mi juicio, que el viento implacable, el coirón, la ceremonia del Hain donde los jóvenes pasaban a ser adultos o su cosmovisión con representaciones de dioses interesantísimos como Tanu.

Más, esta niña se propuso mezclar un poco de ficción con realidad y salió un microcuento hermoso, muy distinto a los de los demás y hablé con su mamá y papá para contarles que me parecía había potencial ahí. Ella concursó y obtuvo premio.

Es una buena noticia que me pasé un poco por alto concentrando energías a otros conflictos que siguen surgiendo en el cole.

De todos modos, sigo amando mi trabajo.


"Un hombre muerto en el ring" (2002) - Pettinellis (chilenos)