Buscar este blog

jueves, 17 de abril de 2025

Rolando Cárdenas, poeta del austral sur de Chile (mi blog se escribe con navegador en Modo Nocturno=)

 Recuerdo de mis años bohemios de alta producción literaria y artística en general (cantar en karaókes e intentar mantener algún blog)  que mis amigos artistas hablaban del poeta magallánico (chileno) Rolando Cárdenas. Yo no lo había oído ni en pintura, porque no es famoso como la Gabriela Mistral o Pablo Neruda.

Nació acá: más según yo, escribía mejor que otros extranjeros que yo tanto difundía... aquí va el primer poema suyo que conocí; al final de la breve obra presentada, incluyo la época en que vivió este master:


BUSQUEDA

A veces es bueno abandonarse al propio olvido
como si el saber sonreír
fuera más fácil que morder una fruta.
Ir por las calles perfectamente solo,
sin más compañía que nuestra cotidiana tristeza y nuestros pasos,
amando una vez más la sencillez del aire
de la manera como se recuerda la infancia,
o ese otro tiempo pulverizado
cuando se buscaban las primeras estrellas en las charcas.
Es bueno sentarse entre amigos y vasos
a observar como todos abandonan algo suyo
en la música que los impulsa y transforma en seres sin huesos,
mientras la noche trepa por los muros
buscando también dónde esconder su espera,
y después salir hacia el alba
con un poco más para alimentar futuras soledades.
Es bueno comprender que estamos hechos de recuerdos,
un poco de tiempo que crece sin escucharnos
y de muchas cosas que no comprendemos.
A veces es bueno detenerse a contemplar la hoja que cae
cuando la palabra primavera
no es lo que nosotros quisiéramos que sea.


Rolando Cárdenas nació en Punta Arenas, el 23 de marzo de 1933 y murió en Santiago de Chile, el 17 de octubre de 1990. Poeta chileno de la Generación del 50.

lunes, 14 de abril de 2025

RMS Titanic (1912)

Se ha puesto helado y múltiples han sido en las pasadas 24 hrs las alertas de icebergs alrededor. Anoche falló el comunicador Marconi, invento reciente. Sus fabricantes exigen que nadie le meta mano, sólo sus técnicos especializados deben repararlos, más, los encargados de operar dicho telégrafo a bordo desobedecen la normativa y logran repararla tras arduo trabajo. Esto más tarde terminará siendo una gran idea y ayudará a salvar muchas vidas al poder emitir las señales de auxilio que el Carpathia recibiría y cuyo noble capitán decide acudir a ayudar.

El RMS Titanic se puede explorar en una demo (utilizando la Unreal Engine) que elaboraron unos capos y que está disponible en la web y Youtube también en 4k y con una rigurosidad y estudio que vale la pena chequear, se debe buscar "Titanic Project 401". 

Esas 1.500 almas vieron hace poco su último atardecer. Más tarde será todo caos y horror.


"Precious" (2005) - Depeche Mode 



miércoles, 9 de abril de 2025

¿Qué tan relevante puede ser un distante partido de balón pie? La marea subió.

 El amor es bueno, pero el fútbol también lo es. Mi equipo Universidad de Chile va muy bien en la Copa Libertadores (que es como la Champions en Latam). Se le ganó al campeón vigente (Botafogo de Brasil - quizá no en su oncena titular, pero en el futuro nadie recordará ese detalle, como me enseñó mi futbolero amigo M. una vez) y anoche a los fuertes argentinos de Estudiantes de la Plata de visita. Siento vibras como de 2011 cuando este equipo del "Romántico Viajero" se ganó invicto la copa Sudamericana.

Vamos el BUlla!!

El fútbol da pequeñas alegrías inexplicables.


"Jarabe para la tos" (1997) - Los Tres (chilenos)



sábado, 5 de abril de 2025

Como es arriba es abajo (Amar)

 Sobreviví a la noche y a la mañana siguiente no había juicios finales ni muertes, sólo una nueva y asoleada oportunidad que me tocaba el corazón. Primero lloré, luego agradecí y después se fueron las luces, era hora de mostrar qué haría.

Escribir al respecto. 

Me encontré jugando ajedrez varias veces al día hoy y perdí no pocas partidas.


Una canción de amor tocó a mi puerta.

-------------

G.I.T. (Argentina) - "Más bien, menos mal" (1986)




viernes, 4 de abril de 2025

Apaguemos incendios antes de que la bola crezca, y si no, mitiguemos...

 (Plot twist: Killer is me.)

Me gusta repetirme que esa política ayudará mucho con el curso del cual soy el "profesor jefe", mi querido 6to.

Han sido días intensos, como siempre, pero en esta semana porque me cayó una terrible gripe, supongo era eso, no fui al hospital. 

Todo partió el domingo en la tarde que sentí escalofríos, dolores musculares, de huesos, intermitencia en el líquido de narices y estornudos varios. Sólo pude atinar acostarme en la tarde y sentir frío en la cama a pesar de tener el calentador al máximo.

El lunes me presenté a trabajar, pero con tos y carraspera todo el día más el incesante gasto de pañuelos desechables todo el día.

Me sentí malhumorado además esta semana, y confieso que fui algo irritable con mis estudiantes, nada grave, sólo se tradujo en mayor exigencia de silencio y disciplina cuando quería explicar o revisar algo. Funcionó. Hicieron silencio y debido a que mi voz salía más rasposa de lo normal, supongo se escuchaba más en la sala.

También he tenido que llamar taxis cada fría mañana, donde el otoño que llegó ya trae gélidas brisas australes con olor a nevada. Las temperaturas oscilando entre los -1 y 1 grado C. Podría caminar, es rico caminar con ese frío por 15 minutos, pero estando enfermo como lo estoy preferí cuidarme. 

Ha sido muy agotador esto de preparar clases que nunca había hecho en mi vida, pero estoy disfrutando enseñar estos cursos.

Hoy pensaba al caminar hacia un café tras terminar mi jornada laboral a las 18 hrs que me doy cuenta que trato de vivir cada día como que mañana se va a acabar. Y es que algunas experiencias me han aterrizado bastante de una cierta comodidad que tenía de nacimiento. 

Mi privilegio de poder ir a comerme un "completo" chileno a la salida del trabajo con un chocolate caliente mientras afuera se mueren de frío las infelices tijeretas.

He tenido sueños interesantísimos además, sobre todo pesadillas.

He dormido mal, con esto de la gripe y esa tos horrible que me hace picar la garganta y según me dijo alguien "es por algo que te guardas y no has dicho", me apuré en explicar que nada tengo no dicho...


Hoy viernes madrugada me siento mejor, al fin los ibuprofenos y nastizoles varios hacen su efecto y mitigan los incendios.

A veces resulta, otras no. Lo importante es intentarlo. 


"More than just the two of us" (1981) - Sneaker (L.A. californianos)