Buscar este blog

jueves, 17 de abril de 2025

Rolando Cárdenas, poeta del austral sur de Chile (mi blog se escribe con navegador en Modo Nocturno=)

 Recuerdo de mis años bohemios de alta producción literaria y artística en general (cantar en karaókes e intentar mantener algún blog)  que mis amigos artistas hablaban del poeta magallánico (chileno) Rolando Cárdenas. Yo no lo había oído ni en pintura, porque no es famoso como la Gabriela Mistral o Pablo Neruda.

Nació acá: más según yo, escribía mejor que otros extranjeros que yo tanto difundía... aquí va el primer poema suyo que conocí; al final de la breve obra presentada, incluyo la época en que vivió este master:


BUSQUEDA

A veces es bueno abandonarse al propio olvido
como si el saber sonreír
fuera más fácil que morder una fruta.
Ir por las calles perfectamente solo,
sin más compañía que nuestra cotidiana tristeza y nuestros pasos,
amando una vez más la sencillez del aire
de la manera como se recuerda la infancia,
o ese otro tiempo pulverizado
cuando se buscaban las primeras estrellas en las charcas.
Es bueno sentarse entre amigos y vasos
a observar como todos abandonan algo suyo
en la música que los impulsa y transforma en seres sin huesos,
mientras la noche trepa por los muros
buscando también dónde esconder su espera,
y después salir hacia el alba
con un poco más para alimentar futuras soledades.
Es bueno comprender que estamos hechos de recuerdos,
un poco de tiempo que crece sin escucharnos
y de muchas cosas que no comprendemos.
A veces es bueno detenerse a contemplar la hoja que cae
cuando la palabra primavera
no es lo que nosotros quisiéramos que sea.


Rolando Cárdenas nació en Punta Arenas, el 23 de marzo de 1933 y murió en Santiago de Chile, el 17 de octubre de 1990. Poeta chileno de la Generación del 50.

lunes, 14 de abril de 2025

RMS Titanic (1912)

Se ha puesto helado y múltiples han sido en las pasadas 24 hrs las alertas de icebergs alrededor. Anoche falló el comunicador Marconi, invento reciente. Sus fabricantes exigen que nadie le meta mano, sólo sus técnicos especializados deben repararlos, más, los encargados de operar dicho telégrafo a bordo desobedecen la normativa y logran repararla tras arduo trabajo. Esto más tarde terminará siendo una gran idea y ayudará a salvar muchas vidas al poder emitir las señales de auxilio que el Carpathia recibiría y cuyo noble capitán decide acudir a ayudar.

El RMS Titanic se puede explorar en una demo (utilizando la Unreal Engine) que elaboraron unos capos y que está disponible en la web y Youtube también en 4k y con una rigurosidad y estudio que vale la pena chequear, se debe buscar "Titanic Project 401". 

Esas 1.500 almas vieron hace poco su último atardecer. Más tarde será todo caos y horror.


"Precious" (2005) - Depeche Mode 



miércoles, 9 de abril de 2025

¿Qué tan relevante puede ser un distante partido de balón pie? La marea subió.

 El amor es bueno, pero el fútbol también lo es. Mi equipo Universidad de Chile va muy bien en la Copa Libertadores (que es como la Champions en Latam). Se le ganó al campeón vigente (Botafogo de Brasil - quizá no en su oncena titular, pero en el futuro nadie recordará ese detalle, como me enseñó mi futbolero amigo M. una vez) y anoche a los fuertes argentinos de Estudiantes de la Plata de visita. Siento vibras como de 2011 cuando este equipo del "Romántico Viajero" se ganó invicto la copa Sudamericana.

Vamos el BUlla!!

El fútbol da pequeñas alegrías inexplicables.


"Jarabe para la tos" (1997) - Los Tres (chilenos)



sábado, 5 de abril de 2025

Como es arriba es abajo (Amar)

 Sobreviví a la noche y a la mañana siguiente no había juicios finales ni muertes, sólo una nueva y asoleada oportunidad que me tocaba el corazón. Primero lloré, luego agradecí y después se fueron las luces, era hora de mostrar qué haría.

Escribir al respecto. 

Me encontré jugando ajedrez varias veces al día hoy y perdí no pocas partidas.


Una canción de amor tocó a mi puerta.

-------------

G.I.T. (Argentina) - "Más bien, menos mal" (1986)




viernes, 4 de abril de 2025

Apaguemos incendios antes de que la bola crezca, y si no, mitiguemos...

 (Plot twist: Killer is me.)

Me gusta repetirme que esa política ayudará mucho con el curso del cual soy el "profesor jefe", mi querido 6to.

Han sido días intensos, como siempre, pero en esta semana porque me cayó una terrible gripe, supongo era eso, no fui al hospital. 

Todo partió el domingo en la tarde que sentí escalofríos, dolores musculares, de huesos, intermitencia en el líquido de narices y estornudos varios. Sólo pude atinar acostarme en la tarde y sentir frío en la cama a pesar de tener el calentador al máximo.

El lunes me presenté a trabajar, pero con tos y carraspera todo el día más el incesante gasto de pañuelos desechables todo el día.

Me sentí malhumorado además esta semana, y confieso que fui algo irritable con mis estudiantes, nada grave, sólo se tradujo en mayor exigencia de silencio y disciplina cuando quería explicar o revisar algo. Funcionó. Hicieron silencio y debido a que mi voz salía más rasposa de lo normal, supongo se escuchaba más en la sala.

También he tenido que llamar taxis cada fría mañana, donde el otoño que llegó ya trae gélidas brisas australes con olor a nevada. Las temperaturas oscilando entre los -1 y 1 grado C. Podría caminar, es rico caminar con ese frío por 15 minutos, pero estando enfermo como lo estoy preferí cuidarme. 

Ha sido muy agotador esto de preparar clases que nunca había hecho en mi vida, pero estoy disfrutando enseñar estos cursos.

Hoy pensaba al caminar hacia un café tras terminar mi jornada laboral a las 18 hrs que me doy cuenta que trato de vivir cada día como que mañana se va a acabar. Y es que algunas experiencias me han aterrizado bastante de una cierta comodidad que tenía de nacimiento. 

Mi privilegio de poder ir a comerme un "completo" chileno a la salida del trabajo con un chocolate caliente mientras afuera se mueren de frío las infelices tijeretas.

He tenido sueños interesantísimos además, sobre todo pesadillas.

He dormido mal, con esto de la gripe y esa tos horrible que me hace picar la garganta y según me dijo alguien "es por algo que te guardas y no has dicho", me apuré en explicar que nada tengo no dicho...


Hoy viernes madrugada me siento mejor, al fin los ibuprofenos y nastizoles varios hacen su efecto y mitigan los incendios.

A veces resulta, otras no. Lo importante es intentarlo. 


"More than just the two of us" (1981) - Sneaker (L.A. californianos)






miércoles, 19 de marzo de 2025

Make Viet Nam Great Again

 Viendo cómo andan haciendo de las suyas Trump y Musk, claro #makevietnamgreatagain. 

Se me ocurrió esta noche :)


lunes, 17 de marzo de 2025

¡Qué difícil es hacer clases de música! (POV: soy profe de inglés)

 Sí, es verdad que me gustan los desafíos y que me repito a mí mismo de que no le tengo miedo a lo nuevo porque al final aprenderé de los errores. Más, de que requiere energía y estudio sí.

Mis clases de inglés las preparo en un rato (unos 15 minutos cada una o más si deseo algo más hecatombe.) pero me di cuenta hoy que me tomó casi una hora preparar apenas una clase para el 6to mañana lunes.

¡Y es que no tengo idea qué enseñar!

Sé que quiero que compartan muchas de las visiones respecto a la música que creo como verdaderas o útiles en la vida y que puedo "heredarles" como por ejemplo el respeto a todos los estilos y también la curiosidad por abrirse a por ejemplo escuchar cómo sonará lo típico de los árabes, los africanos, los israelitas o los rusos. 

Hay un mundo allá afuera y si no podemos viajar, al menos aprovechemos la mágica del Internet que nos trae la música de cualquier cultura o tiempo con un par de clicks. Partiría por ahí.

Sin embargo, primero consulto los Programas del Ministerio de Educación chileno con sus sugerencias y directrices respecto a lo que se espera que un niño de 11 años (que cursa 6to básico) debería aprender en la 1ra unidad son 4 unidades al año, dos en cada semestre. Y me encuentro con que es bien general la cosa, que aprecien y conozcan diferentes estilos de música chilena (anticipo que otras unidades más adelantes abrirán la esfera a otros continentes) o sino lo haré yo a la fuerza, já.

Se me podría criticar entre tantas otras cosas, que sacrificaré un poco lo de que aprendan a tocar algún instrumento o a cantar, pero es que no sólo yo me manejo con menos de 5 instrumentos, sino que además si no lo compro yo no lo hay. Bueno sí tenemos unas 3 guitarras y dos bajos en el cole, pero para un curso de 35 habría que estar turnándose y la cosa podría ser un poco lenta, aunque no necesariamente mala idea ahora que lo reconsidero... Recuerdo que en mi propia enseñanza por allá por los 1980's apenas nos enseñaban a tocar flauta dulce, re aburridamente por lo demás.

Volviendo al tema, me encontré con que el programa de estudios de esta asignatura obviamente asume que quien está impartiendo esta asignatura sabe de sobra los "conceptos básicos" nuevos para mí tales como Pulso musical, acento, ritmo, tempo y tantos otros. Podría decir que de algunos tengo alguna vaga idea como aficionado, pero no puedo enseñar como un aficionado, por eso me puse a ver tutoriales y videos explicativos y aprendí dos cosas. Una que compartiré mañana y es lo del pulso, que se enseña con palmas y eso hace que sea más interactiva la cosa. Y lo segundo, cómo mover las manos para dirigir el himno nacional porque por ahí me tocará hacerlo en la formación de los lunes a las 8 de la mañana ojalá que mañana no...

Lo que sea, hay que darle nomás, total para esto me pagan y me gusta mi sueldo, jé.


[Nice Dream] (1995) - Radiohead






martes, 11 de marzo de 2025

¿Somos una humanidad más antigua de lo que nos cuenta la historia oficial?

 Son casi 3 horas de entrevista, pero me ha encantado lo que he aprendido de este arqueólogo especialista en bucear y lo que ha descubierto y piensa. 



The Wild Project #316 - Michael Donnellan (Arqueólogo) | Afirma haber descubierto LA ATLÁNTIDA




Concuerdo con eso de que somos más viejos que los 4 mil años que la historia oficial nos enseña, y no es conspiranoia ni espiritualidad, sino evidencia de que hay cosas de más de 10 mil años de antigüedad, aparentemente la tierra se "resetea" con los famosos diluvios de los que tantas culturas hablan y cómo por ejemplo en el golfo de Cádiz (España) la acotación más inútil del mundo se han encontrado bajo el agua estructuras antiguas que no se pueden explicar.

Lo importante, a mi juicio, es que si fuera verdad que de cuando en cuando se nos da la oportunidad de renacer y "mejorar" la civilización es tremendamente importante que incluso si fuera verdad eso de la religión aquella que predica que "reencarnamos", volvamos a un mejor mundo del que dejamos y en ese sentido entiendo que si bien no tendré ya a estas alturas parece, descendencia biológica, sí tengo a mi cargo casi 300 almitas jóvenes que se me han confiado por sus Madres, padres o tutores para guiarles y tratar de ser un ejemplo. 



lunes, 10 de marzo de 2025

I saw this before

 No es por esnob, simplemente mi mente concibió este título y yo tiendo a respetar mis intuiciones cuando de creación literaria se trata.

Igual, la cosa del título significa "He visto esto antes" referenciando lo que me motivaba a escribir, los titulares que mi navegador me muestra como sugerencias apenas lo abro. 

El Microsoft Edge me da una selección de diversas noticias propuestas por su IA, aunque sospechosamente tiradas hacia el lado de los medios más poderosos de comunicación chilena (de la derecha.) Es como que me ofrece lo contrario a mi pensamiento para buscar que yo pelee online. A veces lo hago.

Más, mi punto es que todo este ruido de la posible 3ra guerra mundial o la tragedia nuclear cuando algún país ataque primero ya lo vimos antes lo más viejos, hicieron la misma bravata en los 80's y nos hablaban incluso en canciones del temor al "dedo que apretará el botón" 

Yo ya no me lo compro y me aseguraré que mis estudiantes sepan que no hay nada que temer. porque al fin y al cabo nadie se escapa de la muerte.



Este precario video era de la banda chilena Aparato Raro y ya en 1985 ilustraban mi punto. A no temer, no se acabar el mundo ni mucho menos, pero creo que hay que poner más lindura que queja en el día a día, Nocturno.



"Calibraciones" (1985) - Aparato Raro (chilenos)



sábado, 8 de marzo de 2025

Vuelta a clases

 Y sobreviví a mis 3 primeros días relajados de clases y digo relajados porque sólo por esta semana se suspendieron todas las clases de la tarde.

Clases de inglés:

Bien, principalmente diagnósticos y conversar con los peques, conocernos...


Clases de Tecnología:

Afortunadamente hace dos años el colegio se ganó un proyecto que nos obsequió un "laboratorio móvil" informático, unos 38 notebooks que se cargan en una estación que emula un poco un "carrito de compras de supermercado" y mientras esté estacionario recarga todos los pc. Ahí pretendo enseñarles habilidades prácticas con los principales Word, Excel y hasta Paint I hate Excel.

Clases de Música:

El desafío más grande, supongo aprendamos a apreciar toda la amplia variedad de géneros que hay y si de paso podemos crear, tanto mejor. ¿Letras o melodías?

Habrá que descubrirlo. 

Me he reencontrado con muchas almitas nobles que vienen llegando a este mundo y un 47añero como yo que ya está más cerca de la morte aprecia mejor cada respiro Memento Mori o "Rercuerda que también vas a morir", así que a ponerle corazón más que rabia a cada día a día.

Fácil decirlo, pero igual me gusto eso del que se atreve, la fortuna le favorece, a por ellos.


"Un Nuevo Baile" (1987) - Emociones Clandestinas (chilenos)



martes, 4 de marzo de 2025

Llamado de ayuda para quienes gustan de la música a compartirme algunas canciones

 No es "clickbait", realmente llamo a esas nobles almas de distintos lugares que por ahí me obsequian su valioso tiempo para leer mis disparates, pues hoy me sentí algo temeroso. Sucede que el Programa de Educación musical chileno en ciertos cursos me pide abrir a los estudiantes a músicas típicas o representativas de diferentes continentes (!) y cultura.

Obviamente podría yo recomendar mis favoritillas, pero mi gusto es limitado. Vivo en el culo de mundo y lo que me llega ha sido ya sea por curiosidad propia (cómo será esta canción brasilera? o esta española? o esta de cantos Selk Nam?), más, me falta cosas nuevas, pero ojalá históricas, que por ejemplo si mis estudiantes hablan con alguien de España en vez de decirles "viva Barcelona o el Real Madrid" puedan también decir algo como, grande Paco de Lucía! o si hablan con un colombiano, preguntar sobre qué sé yo, cierto ritmo típico del norte del país, o no sé, un brasilero, comentarle sobre lo entretenido que es el ritmo típico de una samba, qué sé yo, me estudié todo el inglés que pude en los úlitmos 30 años app que he consumido en su mayoría música y cultura anglo/norteamericana, pero tarea pendiente tengo con tantos otros lugares.

Qué tal si alguien tuviera la caridad de compartirme una pincelada de su localidad y su música típica? no importa si el aporte es anónimo, me ayudará que me indique cosas que yo debería enseñarle a mis niños para apreciar folklore o música tradicional quizá no tan conocida o canciones para abrir sus mentes. Juntos las analizaremos y diseccionaremos.

Puede ser algo medio "underground" también, como esta cierta banda que sólo tiene 3 mil seguidores en Spotify, de Austria que combinan instrumentos clásicos con... etc etc etc.

Se entiende mi petición creo, lo que sí me gustaría, es que no sólo sea música "que se exporta" porque esa la encuentro en Google. Me gustaría más conocer las canciones de tu tierra o cultura que te gustan a ti.

Igual estaré paralelamente investigando, me tomo enserio esas directrices que me sugiere el ministerio de educación chileno para más o menos enseñar algo más que sólo tocar la flauta, jé.

Por cierto, hoy me enteré también que igual me agregaron horas de "Tecnología."

Se viene un año pesado, con nuevos desafíos, pero supongo entretenido. No me gusta la cosa fácil porque me aburro, jé.

Por lo pronto me he descargado algunas app de "radios del mundo", será entretenido al final de alguna clase curiosear una radio de algún país randome del mundo... ¿qué estará pegando estos días en Uzbekistán? (las Shakiras no cuentan.)

Más, es un ejercicio que ya he hecho y recomiendo a cualquiera sintonizar esas radios de cualquier país en un momento de aburrimiento. Lesotho también tiene su movida under y debe ser interesantísima...

Desde ya gracias.


"Uncover its roots" (2010) - Dust Covered Carpet (Austria)



sábado, 1 de marzo de 2025

Volver a ver viejos amigos

 Para solitarios como yo, que sí, a mis 47 años aún no tengo esposa ni descendencia los amigos (y amigas) cobran valor extra.

Reencontrarme con un amigo que conocí por allá por los 1996's hoy, tras casi 30 años(!) es fascinante. Este amigo siempre fue de esta isla, yo recuerdo cuando lo conocí mencionar eso.

El destino me traería a trabajar aquí hoy en día y él ya radicado en otra ciudad, pero encontrarnos esta noche a propósito de que ha viajado por una misa en honor a su madre que hace no mucho falleció de cáncer me hace estar aún más empático, de hecho, asistiré el domingo a la ceremonia. Más, hoy tocaba recordar esos gratos ensayos con él en teclado o guitarra de fines de los 90s.


Es agradable visitar el pasado sólo cuando buenos recuerdos te trae, esos amigos que ves pocas veces en la vida, pero cuando te reencuentras con ellos tras ciertos meses está la misma

lealtad.

Ricardo Arjona - "Fluye" (2021) (Guatemalteco)



jueves, 27 de febrero de 2025

Para considerar

 Me he encontrado a mí mismo repitiéndome en la cabeza si acaso alguien prefiere:

Tener la razón o tener una relación,

 porque no se puede tener las dos cosas 

al mismo tiempo.


"Sinceridad" (1983? - italo-francés)




 

sábado, 22 de febrero de 2025

Todos tenemos un pequeño Salt Bae dentro...

 Dos noticias nuevas para compartir hoy: he vuelto a instalar y disfrutar el juego Starcaraft II en mi compu, y segundo, he comenzado a reordenar todo en mi living, mover sillones, muebles y etc.


"Leave in Silence" (1982) - Depeche Mode (británicos)




lunes, 17 de febrero de 2025

Tú debes ser comunista (?)

 Contexto, este será un desordenado como siempre post sobre una cosa política de Chile. El afán es defenderme, no abrir debate, jé.

Sólo porque votaste por este gobierno, mucha gente de derecha te tildará de "comunista". Y yo tengo la paciencia para explicarles que en Chile, con una población actual de unas 20 millones de almas, el total de afiliados al Partido Comunista chileno representa sólo al 0.25% de la población, o sea ni siquiera llega al 1% entonces es chistoso que crean que todo quien piense diferente a las ideologías de derecha sea automáticamente un representante de esas casi 49 mil personas que militan en dicho partido.

Es verdad que votaron en bloque por el gobierno actual, yo también voté por Boric, pero no milito en ningún partido y si tuviera que afiliarme elegiría el Partido Humanista, que lamentablemente perdió la calidad de partido por baja votación en las últimas elecciones. 

En fin, es increíble que partidos pequeños (la derecha tampoco es una mayoría abismal, representa 2.2% de afiliados a nivel nacional) son los que deciden quién presidirá el país.

Más, reitero, no tengo intención de afiliarme al partido Comunista chileno, pero tendré mucho cuidado de votar tampoco por derechas chilenas admiradoras de Trump, Milei, Bolsonaro, o pinochet.

Puedo tener amistades quie piensan distinto a mí y todo bien, 

jamás votaría yo por partidos que avalan que está bien MATAR, TORTURAR o DESAPARECER a todo quien piense diferente.


"La Fuerza del Destino" (en vivo, 1991) - Mecano (España)



sábado, 15 de febrero de 2025

Calma

 Anoche me encontré a mí mismo repitiendole a mis compañeros de team: "memento mori" en el chat, cada vez que conseguíamos una kill (o matar a un oponente en lenguaje gamer.) En el Lol al menos, jé.

Sentía que era también importante, más hoy me da igual.

Tuve un sueño hace poco donde alguien me decía algo así como en las líneas de: "qué buscas en el pasado si ahí no hay nadie esperándote."

¿O lo leí en algún lado? no sé, no recuerdo porque en vacaciones los días son noches y las noches se vuelven día. Sí tengo claro, que algunas cosas van aclarando para mí.

Tomé las siguientes fotos anoche (la del 13 al 14) abriendo la puerta de mi casa. Que la imagen no os engañe, no vivo en el campo (que más quisiera yo), sólo en un vértice del pueblo. Igual no me quejo, ese sitio eriazo en frente a mi puerta brinda mucha tranquilidad, silencio y privacidad. Allá en las luces distantes hay más casas y gentes resolviendo sus propias cuestiones.

Más, la Luna, oh la luna...



Pensaba que la forma de las nubes superiores son como España y Europa dándole un besito a una luminosa luna, jé. Justó soñé en la siesta de la tarde que andaba en París. Algún día.



"There, there" (2003) - Radiohead







sábado, 8 de febrero de 2025

La playa (dark shore)

 Las playas patagónicas no son balnearios. Son playas rudas, de aguas frías y viento que pega helado calando los huesos.

Aún así tienen su magia, por aquí hace 500 años pasó Hernando de Magallanes.

Hoy anduve en estos parajes que evocan mi niñez e invitando gente a tomarse fotos en el hermoso cementerio de Punta Arenas.

Hago lo mejor para no ser el que era.


The Blood that Moves a Body (1988) - A-ha 


 

miércoles, 5 de febrero de 2025

Tu desagüe personal

 Parodiando por supuesto el título de la canción "Personal Jesus", de Depeche Mode, describo cómo me he ganado mi propio desagüe, con olor incluido, justo afuera de mi puerta.

Pasa que en mi pueblo acá en la isla, el camión recolector de basura domiciliaria pasa solamente una vez a la semana. El miércoles, para ser más exacto, en mi población (en otros sectores les toca otro día de la semana, y así.)

Horrible, porque por ejemplo antes de mi viaje a Santiago, también viajé a otra localidad cercana y no pude sacar mi basura porque no estaba. Se acumuló, con tan mala suerte que justo tenía pasaje de avión para un lunes y el miércoles no tuve forma de sacar mi tacho lleno de bolsas negras acumuladas hace ya más de una semana por lo que contaba más arriba.

Es uno como este:

solo que sin tapa ni las manijas.

La cosa es que como estuve dos semanas afuera y en esos días hubo lluvias y también calor entró agua, hasta sobre la mitad según constaté hoy porque debía prepararlo para llevarlo a la vuelta de la esquina que es donde pasa el camión recolector. El punto es que el agua pesa, ese barril casi lleno más las bolsas de basura se hacían muy difícil para mí de cargar y me pareció que no era respetuoso dejar así para que los señores que recolectan la basura deban tener que sumergir sus brazos en eso para tener que alcanzar las bolsas más abajo, debía deshacerme del agua.
Obviamente hice lo simple, voltearlo para que por gravedad cayera toda esa agua, que a estas alturas era lo mismo que oler un estanque de agua detenida donde un cuerpo muerto se descompuso durante semanas. Olía horrible. Y yo a mano limpia sacando las bolsas de adentro para que no taponearan el agua que a pesar de estar el contender acostado en la tierra no dejaban salir toda la pestilente agua.
Tras vaciarlo me di cuenta de que algunas bolsas debido a pequeños orificios se llenaron también de esa malograda agua.
Tuve la mala idea de pincharlas con mi dedo índice para que hacer hoyos y que saliera el líquido. Resulto, estaban realmente llenas de agua muerta.

Ahora recién fui a sacar todo el tacho con bolsas de basura que llevan tres semanas de calor y agua... es de imaginar la podredumbre. Además, agregué la basura que generé desde que regresé y debía hacerlo ahora porque el camión pasa durante la mañana, pero no a una hora fija, puede ser a las 9am, como también a las 14 hrs. A la segura, mejor sacarla de noche y realmente dudo que los perros callejeros -que hay bastantes aquí- o michis también, la rompan buscando comida porque supongo hasta ellos aborrecen aquella sepulcral pestilencia.

Yo no me levanto temprano en vacaciones, así que mañana en la tarde espero encontrarlo vacío (alguna vez me ha tocado encontrar algunas bolsas rotas por animales y toda mi basura diseminada...) y bueno, el agua estancada supongo va a compostar mi jardín -que no es tal- y capaz crezca más pasto.

Si abro mi puerta ya no llega la brisa nocturna helada patagónica de verano, sólo pestilencia, mi propia basura con agua y vida me imagino creciendo en ese caldo de cultivo.

La operación de la tarde de sacar el agua de las bolsas y contenedor, por cierto, me dejó las manos impregnadas a ese aroma, que aún siento a pesar de haberme lavado a más no poder con abundante jabón, cremas y perfumes que en algo enmascaran el hedor. La naturaleza hará lo suyo y de seguro mañana afuera ya no olerá mal (gracias al constante viento que secará todo) 

Mis manos ya no huelen tanto a eso malo, pero fue toda una experiencia, producto de una lamentable sucesión de mala suerte en cuanto a fechas de viajes.


"Bachata Rosa" (1990) - Juan Luis Guerra y los 440 (Dominicanos)





martes, 4 de febrero de 2025

Gracias papas (inventario)

 Estuve fuera casi dos semanas, pero unas papas que había comprado antes del viaje estaban intactas al regresar. Mantenidas en oscuridad sí, pero les di las gracias por esperarme. Ahora podré comer papas fritas esta semana, aunque no tengo "air fryer" aún, más pienso adquirir una pronto, es una inversión que compensa el bajar el consumo de las exageradas frituras que tanto gustan.

Las peras no aguantaron y se pudrieron. El queso aún lo estoy analizando, no sé, no tiene cosas verdes pero hay un aspecto raro.

Y es que mi refrigerador o nevera, tiene lamentablemente un defecto. Congela exageradamente abajo, la parte que no es "congelador" o "freezer". Es de dos puertas verticales, pero abajo es casi tan helado como arriba entonces el frío causa estragos incluso en nivel 1 con las cosas que no deberían ser tan congeladas.

Mucho frío en mi casa, jé.

Más, todo está a mano.


"Deliramos" (2012) - Diego Peralta (Chileno)

poco se innova en este blog nocturno, pero desde hoy se anunciará la nacionalidad de los videos musicales que comparta.



lunes, 3 de febrero de 2025

Ya de regreso

 En casita, de regreso en la isla tras mi periplo por la capital. Se nota el cambio de clima de los 32 grados a diario que estaba viviendo allá, a los 14 en promedio por acá. Sí es agradable que en el día la brisa es cálida, no como en invierno, que hasta "cala los huesos." *


Siempre que llego me gusta apenas entro, comenzar a desempacar todas las cosas que compré allá y ubicarlas donde irán desde ahora en la casa. Por ejemplo, los pantalones a su mueble, los CDs junto a los demás en la pieza. Los instrumentos musicales que adquirí eso sí, como la harmónica y la flauta dulce a mano en el living cerca del compu y donde mis ojos los vean porque quiero aprenderlas. No tengo conocimiento de ninguno y ya que este año me tocará hacer un par de clases de música en la isla aparte de inglés, más vale me aplique a ofrecerles algo más que sólo guitarra y ukelele, que tampoco domino tanto al punto de poder enseñarlo, ciertamente.

He pensado que abordaré este desafío por primera vez en la vida, con el corazón abierto. Enseñando a los niños a cómo apreciar diferentes estilos de música, o al menos respetarla. Hay diversidad y a pesar de que me gusta el rock, el metal, no les vendría jamás con el cuento de que el reggaetón o el trap son "lo peor".

Hay además planes y programas emitidos por el ministerio que dictan qué habilidades y contenidos enseñar, aunque por ahí da ciertas libertades.

Concuerdo que será fundamental conocer conceptos claves de los que mucha gente opina en el día a día sin manejarlos tan bien, como ritmo, tono, melodía, cadencia, armonía, etc. hasta yo tendré que estudiarlos bien.

*cita al poema de José Grimaldi, "El ovejero de mi tierra."


"Welcome to the world of the plastic beach" (2010) - Gorillaz




miércoles, 29 de enero de 2025

¡Qué personaje! (cuento breve)

 Hola, sí yo cuido casas de noche, sufro de insomnio entonces un día se me ocurrió ganarme la vida en algo que soy bueno.

Mientras ud. arriende su casa yo se la vigilo en las noches y le reporto qué actividad hubo y hasta qué hora para que ud. conozca la información sobre consumos de electricidad, por ejemplo...

El precio es módico, lo hago por placer.

Recuerden todos, en el piso 4 está quien observa todos los movimientos de los departamentos del edificio.

Este vendría siendo un conserje nocturno y lee libros de Bukowski.

 

"Até Meu Violao" (2022) - Bruno Berle - ni idea qué dice la letra, según yo el título significa "estoy medio volao" jeje



domingo, 26 de enero de 2025

Registro gráfico visita al Cementerio General de Santiago de Chile (parte 2)

 Continuo:


Un expresidente, sencillo mausoleo a mi gusto.



Para lo siguiente abro reflexión. Se trata de la tumba de un general de división de ejército que triunfó en las últimas y decisivas batallas en la guerra contra Perú y Bolivia de 1879 (también participó en la guerra contra la misma confederación en el 1836). Manuel Baquedano cumplió con su deber y llegó coronado de éxitos, reconocimiento y condecoraciones. Seguramente tuvo una vida apacible en sus años pos guerra también. La "mala onda" surgió durante el estallido social de octubre de 2019 en Chile, cuando se le acusó de dirigir al ejército a matanza de Mapuches en el sur durante lo que se conoce oficialmente en el país como la fase de "Pacificación de la Araucanía". Me parece lamentable. Mas, como mostraré en otras imágenes no es el único al que le vandalizaron la tumba...



Más detalles de los ataques a su tumba:




Y es que también admito vi poca y nada seguridad al interior de este inmenso camposanto, alberga dos millones de sepulturas aproximadamente por lo que pequeño no es. Igual puede ser que entren de noche a hacer estas cosas porque vi muros con alambre de púas y hasta cercados eléctricos arriba.


Otros mausoleos que me llamaron la atención...



Otro ex presidente


Me gustaron las esfinges egipcias que resguardan cada lado del acceso.



Y llegué a la que buscaba conocer, la tumba del expresidente Salvador Allende Gossens, ubicada casi al centro del recinto. La escultura es bonita, seguramente con simbología que los masones entenderán mejor, ya que él era de los grados más altos (33 según se dice) de dicha orden. Se baja por dos escalerillas hasta la zona de la bóveda donde yacen sus restos, los de su esposa y otros familiares. Lamentablemente, también ha sido vandalizada, esta vez por los de la otra orilla. Algunos grafitis de apoyo o poemas de los que tampoco estoy de acuerdo. Y a pocos pasos, un tonto sentado tocando una harmónica con música de Toto de en un parlante (!) es un lugar de reposo y silencio! pero supongo en su mente creía que al finado le gustaría esa música gringa...

Cuando llegué había 3 mujeres sentadas descansando en esa banca, por suerte se levantaron y se fueron, de lo contrario no iba a poder hacer la foto, sino quizá me iba de funa... "anda fotografiando mujeres..." 🙄 ¿es una banca realmente eso?





Una cosa es el combate ideológico en vida, pero a los muertos se les deja descansar, no estoy de acuerdo con estos actos hacia ningún lado, aunque parece que se hacen desde que el mundo es mundo y ya las estatuas de los faraones egipcios eran vandalizadas cuando otro llegaba al poder...


Otro mausoleo vandalizado, aparentemente de una familia antigua acomodada, desconozco las razones históricas que llevan a su condena post mortem.


Un Cristo que aparentemente "hace milagros" y al que la gente deja placas de agradecimiento por los favores concedidos.



El de los "viejos cracks" del equipo chileno de fútbol Colo Colo. Me pareció bastante pequeño.



Y a pocos pasos, aunque en la vereda contraria, el equivalente de su equipo rival (y mi favorito) la Universidad de Chile.



Y llegamos a lo que fue mi parte favorita del recorrido, conocer al fin la "Capilla Verde" que es un mausoleo mayor con ciudadanos que supongo podían costearse estar ahí. Hoy en día es lúgubre y está bastante a mal traer, aunque leí que este año iniciarán obras de restauración. 

Erigido en 1900, fue el primer panteón público en Chile.


Mirando al costado de la entrada...


Por dentro es interesante atravesar todo este corredor principal literalmente rodeado de muertos. Se siente algo, pero no me creo todas las historias que se tejen en torno a este lugar, como que puedes escuchar voces o ver a una niñita de blanco en las noches... Sólo sentí el sonido de aves distantes o ramas de árboles agitadas por el viento además de mis pasos haciendo eco. Atravesé con mucho respeto, pero también con esa altanería que te da el ser de los que corta la luz del sol aún en este mundo al caminar, en palabras de Dante Alighieri... 

A un youtuber le vi hacer lo mismo el año pasado, pero había muchas palomas en el techo. Yo tuve suerte, porque más allá de una familia que iba saliendo cuando llegué, estuve solo espero todo el rato.

Como anécdota, esa noche tuve una pesadilla. Soñé que volvía ahí mismo, pero de noche porque quería una foto desde este mismo ángulo, pero con flash. Lamentablemente, no podía creo que en mi sueño estaba algo ebrio entonces no lograba activar el flash en mi celu, se veía borroso extrañamente y aparecía a mi lado una niñita en un triciclo de blanco. Ahí yo perdía la consciencia y aparecía en mi cama, que en efecto en ese momento desperté. Es bueno aún caminar por entre los vivos y cortar la luz del sol...


Fachada:



La siguiente me recordó a los centros comerciales tan comunes en algunas ciudades de Chile (sobre todo Santiago) que llamamos "caracol" somos originales en Chile, eh? pero este vendría siendo un Caracol de los muertos. Tiene 6 pisos de alto, no sé cuántos hacia abajo y pertenece a la Sociedad Italiana. Estaba cerrado (tomé la foto entre los barrotes de la puerta) porque sólo pueden acceder los miembros de esa fraternidad supongo. Está bien mantenido y hasta cuenta con ascensor adentro.





Cuando incluso tras fallecer no puedes encontrar a tus hijos arrestados y desaparecidos durante dictadura.


Por cierto, también está el memorial a los muertos durante la dictadura del general Pinochet en Chile.



Ese monumento homenaje me recordó la fachada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que también visité días atrás, como fue inaugurado el museo hace poco (en un gobierno de la presidenta Bachelet) es seguro que se basaron en esta obra. El museo:


Apreciación muy personal, sin saber de la inspiración del o la arquitecto a cargo, es que "no toquen el suelo" (?) a fin de no ser olvidados.


El siguiente mural estaba en el mausoleo de dos generales, deben ser más recientes? porque no están vandalizados. Memento Mori, toda la alusión romana a esa frase que me encanta...



Daniel Zamudio fue un joven gay que en 2012 fue brutalmente asesinado una noche en una plaza por un grupo de unos 9 neonazis que estaban bebiendo en el lugar. Le invitaron un trago, él aceptó y lo mataron. Se ensañaron con su cadáver y con un cuchillo le dibujaron un suástica en su estómago. El caso conmocionó a tal nivel al país que se aprobó una ley con su nombre en el congreso para endurecer las condenas a los autores de crímenes de homofobia.


Y lamentablemente la lista ha seguido creciendo desde su muerte, como se ve en las plaquitas que se han ido agregando.



Ya casi saliendo, la presencia de estos mosaicos revela que te acercas a la tumba de Violeta Parra. Destacada artista y música chilena.




Escribió la hermosa "Gracias a la Vida" y al año siguiente se suicidaría por depresión.


Finalmente, y antes de salir del reciento, no pude evitar pensar cómo será vivir en esos edificios y la vista que tienes de noche... 👻



En general, me gustan los cementerios (tengo pendiente visita al de la Recoleta en Buenos Aires) y no les temo. Mi ciudad natal, Punta Arenas tiene uno con hermosos pasillos de bien cuidados y centenarios cipreses...

(foto tomada por mí unos días antes de este viaje.)



Y nunca me han dado miedo, ni de noche; de hecho, en mis años adolescentes, saltábamos el muro con un amigo Chiu y nos subíamos al techo de un mausoleo a conversar y tomar una lata de cerveza (en ese tiempo con una latita de 330cc me bastaba, jé) y nunca vimos ni sentimos nada extraño. Qué cosa quisiera yo más que ser visitado por los muertos y conversar, hacerles preguntas o aprender sobre lo que pasa tras dar el último respiro... pero nada, los fantasmas se rehúsan a visitarme. Y si algún ruido o sombra extraña percibo, siempre recuerdo primero que hay causas que la ciencia explica de dichos ruidos o cosas. En fin, el día que tenga uno al frente y conversemos, seré el primero en venir a dar fe de su existencia en este blog (en sueños o pesadillas no vale, porque puede ser perfectamente obra de mi cerebro y su creatividad). Elijo ser escéptico. Y además los cementerios, por deteriorados que estén, me transmiten paz y tranquilidad.

Descanso para todos los muertos por igual, amén.


(No hay canción en este post, lárguese ahora, vivo!) 😁




Disculpad que se publica sin revisión ortográfica o de redacción pues tomó más de una hora elaborar esta entrada.







viernes, 24 de enero de 2025

Visitando el Cementerio General de Santiago de Chile (Registro gráfico también)

 Aún me quedan tantos lugares por visitar en Santiago...

Hoy fui al Cementerio General, que es donde están enterrados la mayoría de los ex presidentes de Chile (bastante cerca unos de otros, debo decir) y en mausoleos que no son necesariamente tan ostentosos, más aun así interesantes. Siento que sería mejor si antes de haber ido hubiera repasado un poco Historia de Chile porque confieso que hay algunos que no sé lo que hicieron por este país.

Es triste ver el vandalismo a muchos mausoleos perpetrado por la gente que no le gusta los que piensan diferente. Y es por todos lados, por ejemplo, la tumba del presidente Salvador Allende Gossens está grafitada, pero así también lo está los de algún millonario antiguo o el general de división que en la guerra del Pacífico fue victorioso en tantas campañas en Perú, pero luego destinado a "pacificar" la Araucanía...

Pareciera que el fanatismo que le da a algunas personas el creer que sí tienen la razón es válida justificación para deshonrar el descansar de cadáveres.

Mi parte favorita sin duda fue la Capilla Verde, que es un panteón (sepultura masiva es una acepción bien aceptada) Se ubica en el patio 42 del cementerio y tiene 6 columnas en su fachada (interesantes números...) además de un piso tipo tablero de ajedrez, como en las logias masónicas.

Recién ahora me entero de que había tours nocturnos donde recurren mucho al folklore y creencias paranormales para vender una versión más atractiva, más para mí, es sólo un montón de gente probablemente anciana que pudo costear estar ahí y ahora hay ausencia total de su esencia, sólo huesitos testimoniales. (No creo en fantasmas ni espíritus que prefieren seguir molestando en vez de hacer lo que digamos les toca xD Me encantaría ver espíritus y conversar, pero mientras no sea comprobado por la ciencia de que los hay no me molesto en darle importancia.

Es interesante sí el lugar, tuve el lugar de recorrerlo vacío, y digo suerte porque justo cuando hice algunas fotos en el frontis, llegó una familia que conversaba interrumpiendo la paz y silencio interior, decidí quedarme pegado en una tumba para dejar que me adelanten y se larguen luego pude apreciar el recinto para mí solo. Pude hacer más fotos y al salir ya unos turistas me preguntaron si sabía dónde estaba así que les indiqué y es que hay muchos árboles y vegetación descuidada en este cementerio de casi 2 millones de sepulturas entonces es fácil perderse.

Finalmente, y a modo de cierre, sí debo confesar que cuando volví exhausto de mis caminatas y paseos en la tarde, dormí una siesta de casi una hora donde soñé que volvía al cementerio de noche, a la capilla verde en particular y quería captar la misma foto que hice en el día (vacía) pero no podía, la cámara o el flash no cooperaban y a pesar de andar solo se me colaba "gente" en la escena. Loquillos sueños.

Registro gráfico:

Para llegar al cementerio tomas el metro y te bajas en la estación "Cementerios"




La entrada supuestamente evoca a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, pero entré por el lado equivocado jé.


Comparado al cementerio de Punta Arenas que se jacta de ser el más bello de Chile, me llamó la atención la presencia de tanta vegetación en este...


Afortunadamenrte en la entrada te dan mapas y listados de dónde visitar las tumbas más significativas. Tip: fotografiarlo ayudará mucho una vez ingreses porque es inmenso y fácil desorientarse...




Algunos ángeles descienden para acompañar a difuntos.



En realidad, no sólo lamentar, también casi no poder soportar la pérdida.


Y los pisos ajedrezados como para remarcar que aquí es igual lo que hiciste bien y lo que hiciste mal, tus luces y obscuridades...


Tumba del ex presidente Pedro Aguirre Cerda "Educar es gobernar"



Mausoleo interesante...



Mañana la parte dos del registro fotográfico porque son más de 40...


"A horse with no name" (1971) - America