Buscar este blog

domingo, 19 de octubre de 2025

El nostálgico escape de fin de semana a la ciudad donde nací

Un viaje al pasado sin planearlo. 

Incluso cuando llevo sólo 6 años trabajando en la isla, volver algunas veces al año a la ciudad donde nací es como viajar en el tiempo. Caminar por las calles donde transitaba diariamente hace 20 años como profesor en aquel colegio privado. 

Recordar hasta ocasión en la que llegué atrasado, cuando hicimos una peña en fiestas patrias para reunir fondos benéficos. La calle que debía bajar cada vez que me iba a mi otro trabajo de ese entonces en la universidad.

Qué grata caminata me pegué hoy por estas mismas calles. Algunas cosas han cambiado eso sí, se ha modernizado la ciudad. Hay más tienda tecnológica donde antes la había de otras cosas.

El pasado da oportunidad a lo nuevo y así el centro se ha llenado de "mall chinos", barberías atendidas por extranjeros o restoranes de sushi y otros tipos de comida rápida.

No puedo dejar de visitar el mall, que no lleva más de 15 años, pero es también fuente de compras para cosas que no se encuentran en mi isla donde trabajo.

-------------

Mi padre me llevó el viernes al cementerio para prestar mis respetos a la tumba de mi santa Madre.

Conversamos bastante, con mucha sinceridad. Puedo resumir en que le propongo se enfoque en lo que le queda de vida en hacerse feliz a sí mismo. Que disfrute a sus 77 años lo que quiera hacer, ya sea viajar, pasear, comprarse esos drones de los que me habla o lo que se le pinte. 

------------

Compré cosas que en la isla no encuentro, incluyendo ropa bonita y de buena calidad.

Caminé mucho, pero se agradece que el gobierno nos dio a los profes de Chile libre el viernes por el día del Profesor. Gracias a eso pude venir al continente en pleno día laboral para todos los trámites que quise. Me llevo algunas guapas delicatessens y regalitos varios para la noble isla.


Dormí muy bien aquí en la cabaña que arriendo cuando vengo a esta ciudad. Aquella donde nací, donde crecí, donde me pasó de todo. Cada barrio, cada avenida, cada ritual me parecía hoy 20 años más tarde tan interesante. 

Más, también sé frenar. El pasado es lindo visitarlo para bien del arte creativa -lo que he hecho en este post, pero hay que deshacerse rápido de esa carga /supongo/ para dar paso a lo que sea que se venga mañana. Tengo confianza en despertar.

-----------------



"Alone again, (Naturally)" (1972) - Gilbert O'Sullivan







martes, 14 de octubre de 2025

Buena suerte en el juego, mala suerte en el amor

 Dice el viejo dicho que desde que lo oí nunca más lo olvidé. Igual aplica al revés: buena suerte en el amor, mala suerte en el juego.

Nah, es sólo un frase chistosa, más no real. Se puede tener mala suerte en ambas áreas perfectamente -me han contado, já.

También se dan casos donde puedes tener buena fortuna en el juego y también en el amorsh.

Hoy me encontré ganando full partidas en el juego.

Agradecí la suerte. El amor, ya llegará.




"High Hopes" (1994) - Pink Floyd





martes, 23 de septiembre de 2025

Mediando en conflictos de 9añeros

 La situación me terminó pareciendo tragicómica por eso quise escribir al respecto.

INTRODUCCION

La pequeña N. de 9 años de edad, faltó un buen tiempo porque su mamá tuvo un hermanito. Así que yo no la conozco tanto, pero me agrada.

El pequeño A. compañero de curso suyo ha tenido varios conflictos. Es nuevo en el colegio y apenas llegó este año se peleó a puñetazos con los cabecillas que había como para marcar territorio, supongo. En general protagoniza varias situaciones que van en contra del reglamento. Sin embargo, le caigo bien, creo que porque juego video juegos y entiendo la jerga del gamer que juega Roblox e incluso, del popularísimo "Roba un Brainrot". Y sí, comentario aparte, me enorgullezco de que a mis 47 años puedo hablar de "admin abuse", "evento de tacos", los tralaleritos y los "renacimientos" del juego con niños casi 40 años menores que yo. 

A. de repente se me arranca, no trabaja, se distrae con otras cosas y cuesta que obedezca cuando le pido que escriba y trabaje. A veces hasta tiene atisbos de ser desafiante y contestador -creo que en un par de años perfeccionará eso y se plantará ante la autoridad.

Tras esta presentación de personajes, entonces paso a detallar el conflicto que surgió y como improvisé mi "solución", poco ortodoxa, adelanto.

 

INICIO

Comenzaba mi clase en el difícil bloque final, que va de 11:30am a 13:00hrs. Difícil porque ya vienen algo cansados de la mañana ardua, empieza el hambre, quieren irse a almorzar a la casa pronto y el mal humor aflora en uno que otro, los entiendo. Entrando algunos me avisan que el N. se ha metido en un lío, que le dijo algo "muy feo" a una compañera en el recreo así que está en la oficina del encargado de convivencia donde seguro le está llegando un buen reto.

Vuelve algo preocupado, pero no alcanza ni a sentarse cuando llega otro inspector a la sala, me pide permiso para sacarlo y grita su apellido "¡afuera!" (cuando está enojado con algún niño porque hicieron algo malo no los llama por su nombre já.)

Apenas lo devuelve, aún no lloroso, llega la psicóloga del colegio que me pide si puede salir otro para conversar con ella. Casi al minuto devuelve a este otro niño porque porque ella se equivocó de niño, ahora si llama nuevamente al correcto, A.

Conversan afuera y este vuelve a sentarse con semblante normal. Parece que la psicóloga fue más suave que los varones. En todos esos 5 minutos yo he estado instalando mi laptop, entrando al sistema interno para ingresar la asistencia y conversar con algunos que llegan espontáneamente a conversar sobre el video juego de moda en Roblox, "Roba un Brainrot" y darme consejos ya que soy novato. Otros 3 ó 4 me piden les anote en un papelito el nombre de mi canal en Youtube o mi alias en el juego para agregarme.

Tras esos breves minutos llega el mismísimo N. molesto acusando que le han rallado su silla mesa también, pero pareció no importarle esa tanto. Obviamente debo actuar, que alguien dañe el inmobiliario del colegio es también grave y estos peques deben aprenderlo de chicos. Me levanto, lo sigo a su puesto y en efecto alguien ha rayado de manera aleatoria casi formando una espiral en su silla con un marcador negro. La evidencia está en la mesa de al lado, a la que además rallaron con unos puntos y se nota que cargaron con inusual fuerza la punta hasta casi romperla. Ese marcador ha quedado inservible y era de él mismo.

Pregunto quién fue. Nadie habla. Raro, a esa edad suelen acusar de inmediato y es en los cursos más grandes donde aprenden a callar y cuidarse las espaldas entre ellos ya sea por amistad o temor a represalias "por sapo" (delator en Chile.)

Alguien desde otro punto lejano de la sala dice que se revisen las cámaras. Uno se apura en decir que "no hay cámaras" y otros argumentan que sí, el debate dura poco, pero no intervengo en él porque ahí mismo me entero que el profesor jefe de este curso u otra profesora, seguramente les ha dicho que hay "cámaras secretas" en las salas para ver quien hace cosas. Quizá dos años atrás funcionaba, pero ahora claramente saben distinguir cómo luce una porque muchos las tienen en su casa.

Indago sobre testigos, alguien debe haber visto algo porque ¿fue durante el recreo, cierto? él mismo me explica que no, que cuando recién llegó a la sala su silla estaba bien y que fue tras el desfile de profesionales que lo sacaron de la sala por unos minutos que ocurrió el hecho. Admito que yo dejé de prestar atención al curso, porque generalmente en los primeros 5 minutos de la clase -como dije antes- debo instalar mi compu en la mesa del profesor y pasar asistencia, además de la charla de quienes llegan a saludarme. (En este colegio cada curso posee su propia sala y somos los profes los que debemos visitarlos.)

Aún nadie vio nada. Sí veo una niña que está muy cerca de los hechos que evita hacer contacto visual conmigo, sólo está pintando frenéticamente una hoja en su mesa (nada raro) pero sí me llama la atención porque en estas escenas algo tensas de interrogación colectiva todos suelen mirarme prestando mucha atención a cómo reaccionaré: ¿gritará el profe? ¿perderá el control? ¿reprenderá a alguien? etc. El chismecito es siempre bueno, material para llegar más rato a contar a sus padres en el almuerzo. (A las 13:00 hrs. todos se van a casa a almorzar y regresan a las 14:30 para un bloque más de clases, las ventajas de vivir en un pueblo de 7mil almas...)

Pienso en esa fracción de segundo que esa chica no está reaccionando igual que los demás que están muy atentos a todo, pero me cuesta creer que ella haya sido responsable de algo así porque tiene un buen historial, no es niña de andar rayando sillas. Raro, a alguien están protegiendo, pero... ¿a quién?

A. no quiere sentarse en la silla rayada mientras no se descubra quién lo hizo, se ve visiblemente ofuscado, aunque ahora matizando con frustración y quizá un dejo de humillación (claro, pero él si raya cosas a otros...) Mi labor es continuar la investigación. Un parcito de revoltosos que antes han hecho cosas similares tienen una sincera expresión de inocencia ahora. Se mantienen en silencio también, pero uno de ellos se ve incómodo, (el que afirmaba que no hay tal cosa como cámaras en la sala) algo debe saber, pero lo conozco y sé que no confesará nada, aún así su mirada es de inocencia, sé que no fue él esta vez.

No quiero perder más minutos de los que ya han pasado porque debo aprovechar mi clase, hoy toca aprender a decir la hora en inglés y hasta mi reloj plástico con manecillas manipulables traje hoy. En fin, la experiencia me ha obsequiado una que otra pequeña joyita para casos difíciles como este: no forzar la confesión, porque quien anhela confesar no lo hará bajo presión. A esta edad lo hacen cuando la tensión y atención baja.

"Ok, voy a empezar la clase, pero les pido que si alguien vio o sabe algo se acerque en algún momento y me diga en privado. Tal vez alguien no tenía intención de rayar y *por accidente* pasó a llevar el marcador justo en esa silla." ¡Oh bendita inocencia de los niños...!

 Tras terminar esta invitación a confesión discreta me interrumpe el diablillo que se había estado como conteniendo de hablar, (el mismo negacionista de las cámaras) para cuestionar de que cómo alguien va a rayar una silla sin querer, que eso lo hicieron a propósito. Otros se suman. Me encojo de hombros e inicio mi clase escribiendo en la pizarra "What time is it?"


No pasan ni 10 minutos entre que están desarrollando el primer ejercicio cuando se me acerca una pequeña junto a su amiga (la que había estado pintando rabiosamente sin mirarme a los ojos en la primera indagatoria) y me cuentan que resulta que N. (de quien hablaba en el inicio) fue quien rayó la silla, pero que tuvo un motivo. Ahí toma la palabra N. que se sienta justo frente a la mesa de los profesores para explicarme que lo hizo porque A. insultó feamente a su amiga durante el recreo y por eso ella lo hizo porque no le gustó que él trate mal a su amiguita.

Con alivio, pero sincera expresión sólo le dije "gracias, muchas gracias por decir la verdad. Me encantan las niñas que dicen la verdad."

Respiré hondo, agradecí a las testigos y las ayudé a "reconstruir" su relato a la vez prestándole ropa a N. parafraseando lo que acababa de escuchar: "me imagino que debes haberte sentido molesta porque no te pareció justo que A. insultara a ella y quisiste vengarla de alguna forma." N. asintió con la cabeza. Les dije que habían hecho lo correcto en avisarme, que yo no informaría a la mamá de N. de esto porque estuvo muy bien que dijera la verdad.

Se fueron a sentir, retomé la clase, pero me apuré en extraer ese pequeño alcohol gel que siempre tengo y con unas toallas húmedas fui donde A. a avisarle que le ayudaría a limpiar su silla. El mismo se adelantó a limpiarla así que aproveché de limpiar la mesa vecina. "Funcionó!" le dije con sincera alegría, sonrió también y continuó fregando su silla con las toallas húmedas. No salió 100%, pero el ritual había cumplido su propósito. Antes de que se siente le entregué pañuelos desechables para que seque la silla previo a sentarse.

Ahí murió el conflicto, seguimos viendo esta vez las difíciles expresiones de "quarter to" vs "quarter past".


CONCLUSIONES

Confieso que aún me quedo con la duda de si realmente el crimen fue visto por los varones negacionistas de las cámaras y quisieron proteger a la niña porque uno de ellos fue el que se peleó hace meses con A. Me intriga si algunos otros callaron, no es buen antecedente. A esta edad siempre largaban confesiones de inmediato. Los tiempos están cambiando, aprenden a pulir su incipiente habilidad de mentir desde más temprano estas nuevas generaciones parece. Para contrarrestar esto es que no pocas noches consumo videos de cómo leer el lenguaje corporal porque es MUY útil con niños. 

Me arriesgué un poco, algunos niños contarán esta historia en la casa y algunas mamás podrían alarmarse de "cómo el mister no hizo nada, no retó a la niña ni le dijo nada malo." Sólo me la jugué porque sé que A. es bien resistido y creo que muchos sintieron un cierto alivio de "un día si quiera que le toque a este pesado que le hagan lo que suele hacerle a otros." No lo sé.

Sólo mencionar que en el transcurso tuve un encontrón con él porque se puso a inflar un globo en la sala hasta reventarlo. Le hice guardar los otros que tenía en su mesa, no quiso, algunas niñas acusaron que los había sacado del estante de atrás porque lo vieron. Se defendió diciendo que lo había traído de casa, no le compré un sólo ápice, me molesté, lo amenacé con enviar un mensaje a su mamá acusándolo de que no trabaja en clases porque estar jugando con globos. Alegó que no era con intención, que sí estaba escribiendo y bla bla...

Al final sí escribió algo y no reventó más globos. No envié el mensaje acusándolo, porque me pareció todo el asunto de manipular globos tal vez fue un escape para calmar su tensión, vaya uno a saber. 

Y así es mi día a día, esos pequeños conflictos que en la universidad no te enseñan a manejar, pero que si no logro resolver de buena manera puede costarme una funa de mamás o denuncia. Está difícil ser profe estos días.


"Let Down" (1997) - Radiohead






sábado, 13 de septiembre de 2025

Se vienen elecciones en $hile a fin de año

 Y ayer miré el primer debate de los 8 (!) candidatos. Quienes logren las primeras mayorías pasarán a segunda vuelta que será en diciembre.

Está peleada la cosa entre la candidata de izquierda y el de derecha (obviamente), los solitarios o nueva propuesta ni siquiera salen mencionados en las noticias y medios gigantes sabidamente controlados por los grandes grupos económicos de la derecha chilena admiradora de Trump y Pinochet. Bueno y también de Milei y dictaduras aunque menos la de Venezuela dicen. Esa no la quieren, la donde se mataba a chilenos por pensar distinto sí es bienvenido.

Igual no estoy tan seguro que la candidata del partido Comunista chileno sea la mejor carta, me gusta más Mayne Nichols, pero a ese pobre no lo respalda ningún partido. Todos se repartirán la torta como siempre.

Los mismos apitutados de costumbre, se adjudicarán proyectos los mismos ex concertacionistas, los mismos SEREMI, los mismos becados al extranjero de la DC o PPD, los mismos fondos concursables aprobados a los mismos, las mismas licitaciones millonarias y una largo etc.

Dan ganas de votar por la derecha que clama por poner minas anti tanque en la frontera para frenar la inmigración ilegal por el norte grande, sabrán que son las antipersonal las que están calibradas para detonar ante el paso de personas y la otra, como su nombre dice, responde a otro tipo de vehículo?

Rarísimos además que condenan a los inmigrantes venezolanos por su ingreso alegan y lamentablemente, múltiples noticias de crimen que protagonizan no pocas veces y que la misma derecha y sus medios se encargan de dar vistosa cobertura en los matinales o noticieros de almuerzo son los mismos que votarán ultra derecha porque además de tener derecho a voto a pesar de ser inmigrantes irregulares (este país es único!) se creen esa de que votar por la "izquierda" $hile nos convertirá en otra Venezuela o Cuba, discursillo que los más viejos venimos escuchando desde 1989 y hace rato que el Partido Comunista ha estado en el poder en Chile desde el retorno de la democracia y no, no somos la nueva Cuba, al contrario, aquí ya hay un cierto fanático candidato que defiende la segunda enmienda de la constitución de EE.UU. (!) y que en Chile es hora de que todos portemos armas (Johannes Kaiser).. sabrá que los mismos gringos han aprendido que 80% de los crímenes cometidos allá son los que involucran armas registradas por civiles en sus casas para "autodefensa". Y para qué vamos a entrar en el tema de los activistas pro armarse que les andan disparando en el cuello allá hoy por hoy. 

La política, los políticos y sus ganancias seguirán fluyendo como ríos.


Canción bonita - de los 80s creo




sábado, 6 de septiembre de 2025

Hoy hice aseo en la casa

Va costando más escribir, pero aquí estamos.
En lo laboral tuve un maravilloso viernes libre porque falló una de las calderas del colegio. En la latitud sureña donde vivo aún está helado así que estar en ciertas salas de clases con frío y el viento colándose por los bordes de algunas ventanas hacen muy sacrificado el estar, tanto para funcionarios como para niños. Se cortó por lo sano.

Y se agradece, ese jueves por la noche para mí fue un sábado más, já. 

Me han pasado algunas cosas, como que me encontré una tarjeta de alguien botada en la calle el otro día. Estaba nueva, así que la recogí y guardé de inmediato, era una de CuentaRut del BancoEstado. Lo hice para publicar el aviso en un grupo de WhatsApp del pueblo y ofrecer regresarla. Obviamente no publiqué foto, pero iba a preguntar detalles de la tarjeta antes de entregarla. Nadie me contactó. Busqué a la persona por redes sociales y creo que la encontré, también le hablé "por interno" pero aparentemente no recibió nunca mis mensajes. Procedí a destruirla. Se entiende que no debe haberse complicado mucho la existencia cuando se dio cuenta de que la extravió, supongo bloqueó de inmediato desde su móvil y al lunes siguiente fue al banco del pueblo a sacar una nueva y listo. Hoy en día es más fácil reemplazar tarjetas cuando las extravías. Bien por la seguridad. La razón por la que la recogí es porque supe desde un principio que intentaría devolverla. De haberla dejado ahí tal vez alguien más la encontraba y la usaba con otros fines. Quien sabe.

Se acercan las fiestas patrias (18 de septiembre) así que todo es ambiente "dieciochero". La música en todos lados, los niños ensayando los bailes típicos que estarán presentando esa semana, la planificación de los feriados (jueves 18 y viernes 19 <3 ) y un largo etc.
En el colegio nos toca presentar cada curso un stand con las comidas típica de cada zona de este largo país. A nosotros nos tocó el norte grande, está un poco difícil, pero algo haremos...
También preparar juegos típicos para que durante un bloque en la mañana puedan los cursos bajar a disfrutar un rato.

Ya se nota además cómo empieza a amanecer antes y oscurecer más tarde. Siempre salía a las 7am con la noche tras de mí. Ahora ya hay penumbra y un tímido sol asomándose. Y hasta hace poco salía a las 18 hrs del trabajo con oscuridad nocturna y ahora brilla el sol aún.

Este inminente cambio de estación hacia las más cálidas en este hemisferio es el recordatorio que se avecinan pronto las ansiadas vacaciones de verano (enero y febrero). Tomar mis maletas y volver a viajar, solo.


hoy desperté de mi largo sueño con esta canció en la cabeza...




sábado, 30 de agosto de 2025

Creo en caminar (Homenaje a Alan Watts)

 Aún si las distancias son largas, se camina.
Aún si llueve, se camina. y se maldice no tener auto, de paso.
Si ha nevado durante la obscura y nefasta noche, se camina y se resbala también a veces.
Aún si hay frío y viento, camino yo.


Más, lo que aprecio en demasía por estos días es caminar cuando brilla el sol. Su energía va más allá de eso de la vitamina D. De hecho, sólo hace un par de días escuchaba en un podcast de divulgación científica sobre cómo unos estudios médicos demostraron que durante la pandemia, -en España- notaron que la exposición a luz solar por parte de la población subía más la salud y la vitamina D era una cosa secundaria, pero había algo más acerca de la radiación UV de lo que nos cuentan.
No sé, pero igual hoy gocé de mucha exposición al sol y francamente: al final de una semana muy difícil en el trabajo, ayuda.








miércoles, 13 de agosto de 2025

Tralalero tralalá

 



Como profe de niños de ed. básica me gusta estar informado de las últimas tendencias. Para quien no esté familiarizado con los monos de arriba lo resumo en que son la última tendencia gracias a su viral explosión a partir de haber sido generados por inteligencia artificial.

Desconozco la historia porque he observado que a los niños no les interesa. 

Se llaman "Brainrots" (y aunque exista un equivalente en español, aquí nadie lo conoce.) y hasta juego en Roblox tienen. En mi colegio juegan "Roba un Brainrot" desde los más peques al 8vo. Y es que su trama es sobre tener el máximo de esos monos o bien los que más dinero te brindan mientras los pones en una especie de jaula para que produzcan dinero para ti automáticamente cada segundo. Otros jugadores te lo pueden robar y entonces la ganancia va para ellos la materia no se pierde ni se destruye.

Sí, ya lo jugué en Roblox, pero no se compara lo la experiencia que sí me tiene más cautivado por estos días, No Man's Sky (2016) en onda más de exploración en el espacio...

Más los monos esos, tienen canción y todo un "lore" o sabiduría hermética detrás que no me he preocupado mucho de investigar. Los monos esos atraen mucho a los niños y me pregunto si es por la creativa expresión de las elecciones tomadas? por ejemplo un ser mitad cocodrilo mitad bombardero de antiguas guerras...




Los monos no son escandalizantes, porque los niños interpretan imágenes de manera diferente a cómo lo hacemos los adultos, que tenemos más conocimiento acumulado y aprendizajes que nos ayuda a asociar ciertos elementos con cosas de la historia que ya sabemos...

Volviendo al tema, me llama la atención y creo que sería interesante discutir esto con mis colegas respecto a qué es lo que estos cosos tienen que la están rompiendo tanto. Así podemos copiar esas características y aplicarlas en nuestras clases, jé.

Como sea, yo creo que un humano dictó un "prompt" a la IA de generación de imágenes especificando qué quería, por ejemplo "quiero un vaso con café capucchino fusionarse en un personaje con lo visual de una bailarina de ballet. O "recrea un cocodrilo que tenga 3 patas y zapatillas azules Nike."

La IA hizo su trabajo. O bien no descartemos que el prompt ingresado haya sido "genera 15 personajes que tengan el potencial de hacerse viral porque sean llamativos, de colores locos, con poca y nada lógica para asociar por ejemplo un mitad banana mitad mono o un tiburón cool de 3 patas...

Se entiende. De algún lugar nacieron y me intriga el origen, aunque no lo he investigado, son sólo cosas que reflexiono en estos días.

---------------------------------------------

Más allá de eso, andan piola mis días, esta es la semana aniversario en mi colegio así es que es una vibra más fiestera la que reina.

-----------------------------------------------

Terminé uniéndome al "enemigo", y ya empecé a incluir algunos de estos monos para colorear en mis pruebas y guías para hacerlas más entrete (el que termina puede colorear las imágenes...)






miércoles, 6 de agosto de 2025

Te quiero mucho

 Me doy cuenta de que valoro el trabajo y dedico mi energía y tiempo mayoritariamente a eso -mientras el cuerpo dé, claro- por sobre el ítem salud o vida amorosa, para qué decir la cuestión social.

Y es que siempre he sido práctico, a fin de simplificar mis focos de atención, que al fin y al cabo son los que te roban energía en el día. y noche, a veces.

Los problemas del día a día los sigo masticando cuando ya estoy en casa en no pocas ocasiones. No toda la tarde, hay su espacio para cada cosa, pero cuando toca, revivo situaciones experimentadas, decisiones tomadas, analizo consecuencias, hechos y obvio: un poquito de hipótesis elaboro para guiar mi siguiente día y después igual me desconecto, no me quejo.

La razón es que a pesar de que la salud gobierna como prioridad número 1 (así debería ser) todas las actividades humanas (sin vida no hay acción) soy de los que centra más atención a lo laboral, debe ser porque la cosa es entretenida.


Por cierto, detallo un poco de mi rutina en pleno invierno austral.

Inicio la salida de mi casa recibido de bofetón por una seca y gélida brisa aún nocturna, porque a las 7:40 am aún está obscuro en esta latitud del mundo. Justamente caminando hoy en la mañana observaba la belleza de las estrellas en el firmamento y pensaba que ya es hora empezar la transición hacia la estación un poco más cálida y traer más luz a las mañanas, já.

Caminar abrigado durante los casi 15 minutos que me toca llegar al trabajo es gratificante. Más, increíblemente aquí los que tienen auto manejan para llegar a las 5 cuadras que les separa del colegio...

En el trayecto pienso en varias cosas, pasadas y futuras. También a ratos me distrae la vista de Belleza, ya sea un conjunto de plantas blanquecinas por la escarcha o qué sé yo, el agua tranquilísima en la bahía a la distancia, unos pajaritos curiosos observándome en alguna cerca de madera cercana o hasta algún michi friolento enojado afuera de alguna puerta de que les hayan sacado a la rutina matutina en una mañana tan helado, les compadezco y pongo espontáneos nombres. 

Me siento dichoso en esa fracción de tiempo y en no pocas ocasiones agradezco de corazón a la vida por esos "fleeting moments" (citando cierta línea de la peli Cold Mountain (2003))

Me toca subir un cerro de casas y calles, eso cansa, pero lueguito viene la bajada. Me encuentro con las mismas personas haciendo las mismas rutinas cual "Truman Show", otra peli que caló hondo en mí.

Un colombiano que con vistosa casaca naranja fluorescente me hace deducir que va a alguna jornada del salmón, fuerte empresa en esta patagónica zona...

Va en bici, pero no usa las calles, sino que las aceras. Otras veces una pareja de personas de la tercera edad que no entiendo muy bien por qué salen a esperar un auto que los lleva a cierta parte. No visten ropa laboral, simplemente es como que a su edad deben levantarse a ir a sus propios asuntos. 

Luego paso por la casa que arrendé antes aquí, era pequeñita, pero me trae gratos recuerdos.

Ya estoy a casi 3 cuadras del cole y el terreno no es en bajada en este punto.

Veo una hermosa casa alta tipo "chalet" que me hace cuestionarme por qué ha sido tan floja la manteción: la maleza puebla el jardín y en el patio abunda más maleza y algunos escombros con fantasmas.

Me acerco a la calle del cole, estoy a una cuadra. Todo es efervescencia, carabineros resguardando el desembarco de vehículos de peques, los que cruzan los pasos de cebra, que en la mayor parte de Chile son bien respetados a mi me gusta agradecer con la cabeza cuando me ceden y ya estamos en la cuadra que ocupa mi querido colegio.

Aquí ya te encuentras con mamás y papás u otros tutores varios despidiéndose de pequeñitos con besos y mensajes tipo "pórtate bien hoy" o "te quiero mucho."

Entro al cole, está la auxiliar que siempre da la bienvenida al costado izquierdo desde el punto de vista de quien va entrando (la derecha vacía), me llama la atención que siempre lleva audífonos inalámbricos en el oído, probablemente escucha música que la inspira a iniciar con energía el día, o bien es sólo alguna radio.

Adentro, dependiendo la hora a la que arribe, ya hay peques merodeando ocupados en sus propios asuntos o bien ya están formados.

Marco mi asistencia en la máquina que registra mi cara con un mini scanner y me hace elegir entre "Entrada" o "Salida". Luego una voz femenina dice "gracias."

Desde ese punto en adelante es sólo la vida 

desplegándose

Guapa y Majestuosamente.


"Big Sleep" (1982) - Simple Minds




lunes, 28 de julio de 2025

Sobre la parejita famosa en el concierto de Coldplay, mi opinión

 Si bien parece que ya calmó un poco la efervescencia que causó esta "noticia", no quería dejar de "desahogar" mi visión al respecto, sobre todo porque me parece es minoritaria, según he podido constatar en redes sociales.

Y es que la mayoría de quienes han expresado comentarios -ya sea en noticias o videos de Youtube- condena a la pareja (sobre todo al hombre) y presentan defensa sólida a Coldplay, la banda y su inocente cámara.

Cuando recién me enteré, lo primero que pensé fue "qué odiosamente invasiva es esa cámara." En Chile la prensa le llamaba "kiss cam", pero no sé si es exactamente eso ya que no he ido nunca a un concierto de Coldplay ni los he mirado en video en sus últimas giras.

En eventos deportivos sobre todo y en países como Estados Unidos y Canadá especialmente, es una tradición que en los entre tiempos una cámara enfoca a parejas y proyecta situaciones divertidas o curiosas.

Volviendo al incidente, mi pensamiento, insisto, es minoritario. La mayoría de las opiniones que leo defienden la inocencia de la banda, condenan el anuncio inicial del afectado de poner una denuncia legal; pero sobre todo emiten feroces juicios de valor y morales en contra de la pareja de infieles.

¿Qué opino yo?

Uno no va a un concierto para ser juzgado, mucho menos desde el punto de vista moral o valórico (lo que está mal para algunos está bien para otros.)

Imaginemos que decido ir a un concierto, parto de la base que no soy perfecto, no soy un "angel" ni un "santo", defectos tengo y errores cometo, pero pagué la entrada, llegué a la hora y quería disfrutar el show, piolamente, digamos.

Supongo que si uno desea que su vida privada sea sometida a juicio se va a una iglesia o se confiesa con un pastor, o la publica en redes sociales abiertas por último!

Otras posibilidades para someter mi vida a juicio ajeno es contarle mis cosas a un psicólogo o peluquera. Bueno en realidad supongo el barbero no te juzga necesariamente.

Se entiende el punto creo, no es un concierto un lugar para juzgar a nadie. Está mal ser infieles, sí, la condena de la sociedad creo que es lapidaria y eso está muy bien, pero no es de nuestra incumbencia quiénes del público son fieles o no, quienes son deudores, quién es algún asesino o incluso violador, no me importa, mientras contenga sus "impulsos" en lo que dura el masivo encuentro musical, todo bien.

Trato de empatizar con esos dos seres que se han hecho famosos mundialmente y reciben el juicio y la condena, también mundial. ¿Cuántos de los que rasgan vestiduras públicamente y condenan el hecho también son o han sido infieles? Y aunque no lo sean, no tenemos el derecho de meternos en la vida de dos desconocidos, aunque estén visiblemente cometiendo un error que, al fin y al cabo, no nos menoscaba ni daña en lo más mínimo.

No sé si aplica lo de demandar a Coldplay, porque leí por ahí que en los boletos o al momento de comprar se establece que uno da su consentimiento para ser filmado en el concierto y etc. etc. Lo cierto es que, por culpa de ese concierto, no de la infidelidad (porque mi punto es que quizá nunca se hubiera sabido de no haber ocurrido el concierto) se le fue abajo la carrera y la vida a esta pareja.

La banda debería haber contemplado esta posibilidad antes, de que en su cámara pudieran captar no sólo a parejas bien constituidas, sino que también a infieles por accidente. Decidieron jugársela igual, asumieron, me imagino, que nadie sería tan tonto para arriesgarse a llevar a su amante secreta a un concierto que será filmado, o será que la parejita no sabía eso?

No digo que sean inocentes, estaban en falta y salieron pillados, pero no deberían ser condenados por todo el mundo. Bastaba con las penas de sus familias y hogares destrozados, o su comunidad cercana y entornos laborales, pero todo el mundo? Creo es mucho castigo. Sí me parece interesante la condena, será que refleja nuestros propios "pecados" que vemos con horror y reconocemos y condenamos con más ímpetu cuando es el otro el que lo comete y es sorprendido y no yo?


Una lástima para esos dos, no quisiera estar en sus zapatos. A veces el karma se ensaña parece. ¡Qué mala suerte!




----Mención honrosa a la banda Oasis, que en su gira actual han estado avisando por micrófono que no tienen esas cámaras y que en sus recitales todos son bienvenidos, ¡así se hace!-----


"Infiel" (2023) - Los Bunkers (chilenos)







jueves, 24 de julio de 2025

La pelea en clases

 Resulta que desde que trabajé ese año en el centro educacional de la prisión de la ciudad capital regional no veía una pelea a combos en mi salón. En realidad corrijo ahora que recuerdo mejor, que no había una pelea en el establecimiento en el que trabajara, porque ese de la cárcel no lo vi directamente ya que ocurrió en la sala frente a la mía, sólo vi los gendarmes corriendo y luego a los reclusos salir en formación.

En fin, la cosa es que hoy dos estudiantes del 7mo (12 a 13 años app) se pelearon, pero sólo con golpes de puño, y poca puntería agregaría aunque tal vez en el fondo no querían hacerse daño mutuamente. 

Yo estaba sentado en el escritorio del profe en mi compu porque les tocaba una actividad en parejas, la cosa es que me levanté y en esa fracción de segundo estimé que estaba lejos del incidente, lamentablemente, por suerte una niña cercana se levantó ergida, solemne y bajando la vista a la tierra con total neutralidad abrió sus largos y delgados brazos cual Cristo horizontalmente y a la altura de su cabeza que frenó en seco a los combatientes.

Entré entonces en acción con voz alzada para sacar afuera a los 2 involucrados para escuchar sus versiones. Adentro, todo efervescencia...

Por suerte cerca andaba el encargado de convivencia escolar, le derivé el caso y volví a la sala.

Por suerte no pasó a mayores, se citó a sus apoderados, se conversó con ellos ,con el profesor jefe y se tomaron medidas inmediatas como el cambio de puestos y la obligación de dejar teléfonos celulares en una mesa al frente (la pelea se originó porque uno le quitó el celu a otro y comenzó a golpearlo contra el canto de una mesa.)

Potentes problemas que no puedo ignorar cuando ocurren en mi sala porque entonces tendré a los apoderados denunciándome por no tomar acción.

Hay roces que se vienen de un colegio anterior donde ambos contendientes estuvieron. No se ve fácil la solución. Más, quien sabe,

son niños después de todo.

Quizá qué cosas estarán viendo/escuchando en casa para que exploten así en una de las clases más pacíficas del cole, o tal vez no. já.

Al final les dije que no se pelea en el cole, alguien complementó "en algún parque sí", creo que murmuré un humano, "sí". Porque allá nadie me hará responsable de las decisiones 

de los 

peques.




        "Mellon Collie And The Infinite Sadness" (1995) - Smashing Pumpkins (EE.UU.)



viernes, 11 de julio de 2025

Me permití estar enojado (Do you feel love is real?)

Anoche soñé que descifraba el secreto para ganar mucha más plata de la que hago ahora.

Era fácil aquello, me asombraba y en mi sueño me encontraba graciosamente declarando algo así como "no haber sabido que era así de fácil, lo hacía antes, já." 

Consistía la cosa en concentrarte con todas tus energías en el momento dado declarando mentalmente la cantidad de plata deseada. No cuestionar el cómo iba a llegar, simplemente observar cómo se materializaba de inmediato frente a mis incrédulos ojos.

Luego me tentaba a desear un poco más, ¿por qué no eh? ya que ahora conozco el secreto prohibido y de paso no le estoy haciendo mal a nadie.


En efecto triplicaba en mi sueño ceros y los billetes se volvían pesados (fardos.) Aparecían  entonces las creaturas que desean lo que te sobra y que se especializan en digamos cumplir también sus propios sueños de abundancia...

Cuando no se puede frente a la expertise comercial de quienes tienen cómo cagarte económicamente, sólo queda recurrir a la magia para enseñar algunas lecciones.

Y otra lección que me daba el sueño es que los amigos son como el dinero, si no los haces crecer, los pierdes.


¡Qué puto temón!

exclamó jamás ninguna IA; "Hummer" (1993) - Smashing Pumpkins (subtitulada)







lunes, 7 de julio de 2025

Vacaciones

 Me pasa que no anticipo demasiado las vacaciones, o sea, asumo que aún tengo que trabajar y esas cosas y no es sino hasta cuando tomo la barcaza para salir de la isla que recién dimensiono que hey, tengo unos días libres para hacer lo que me plazca y a la hora que me plazca y quizá un poco como siempre, no? já.

Así que tras unos días apacibles de descanso y quehaceres domésticos y compartir con la novia varios, tomé la barcaza hoy a la ciudad grande, continental, desde la cual tomaré el avión hacia Santiago de Chile, donde permaneceré la otra semana por unos 8 días. Por mí estaría más, pero no se puede porque el 21 de julio debo presentarme a las 8:00 am de vuelta al colegio.

Interesante es mencionar que hago todo esto con mis ahorritos, porque desde el 30 de junio que la empresa que está a cargo de mi cole no me ha pagado el sueldo. Mal, hoy se cumplen 7 días y me avisaron que recién el martes 8 estará disponible, qué tal? sólo porque de los cuarenta y algo funcionarios sólo a dos no nos pagaron a tiempo no nos vamos a paro de nuevo, pero igual informé a la directiva del sindicato, seguramente enviarán una carta de protesta o algo así, más no se puede hacer. Sí, el comunismo puro es malo, venezuela, cuba y norcorea siempre se citan como ejemplos de lo que no se quiere en los países, pero lo que no mucho se cuenta, es que lo países donde impera el neo liberalismo o capitalismo gringo feroz, las leyes de un país que nos legó el dictador Pinochet, protegen al empresariado y este tipo de abuso es legal e impajaritable (a llorar la FIFA.)

Me vine igual, confiando en mi buena estrella, mañana a esta hora estaré solo en un departamento de un edificio alto en la capital chilena, disfrutando un invierno que a para mí es fácil (temperaturas mucho más tolerables que la ola polar que dejo atrás.)

La moral anda bien, ganamos como 6 partidas en LoL recién y ahora me dedico a mi nuevo vicio, No Man's Sky, juegazo!

La vida es guapa, mañana almorzaremos con mi papá, que por su temprano alzheimer me llama cada dos días acusando "que no he sabido nada de ti, no llamas ni nada" y es verdad, no llamo (porque me cargan las llamadas, las encuentro invasivas) pero le contesto las suyas y le recuerdo: "papá, hablamos hace dos días y me preguntaste lo mismo." já. Hay que empezar a afinar aún más la paciencia, que para allá voy también supongo, y eso que mi padre ha llevado toda su vida un estilo de vida más sano: poquísimo o nada alcohol, mucho deporte (correr, paracaidismo, esquí, escalada de alta montaña y motociclismo.) no vicios, nada de yerbas mágicas ni comidas chatarras. A sus 77 años anda en mejor estado de salud que yo y con dos bypass al corazón.

A Santiago me voy a hacer algunas compras, asistir a algunos eventos de interés y recorrer porque la capital me llama, me atrae, sobre todo de noche, será porque ahí se conocieron mi Madre y Padre? no lo sé.


"Santa Lucía" (2006) - La Rata Bluesera (chilenos)




viernes, 4 de julio de 2025

Elecciones primarias de la izquierda chilena

Cuando en Chile toca elegir presidente, algunas coaliciones someten a sus candidatos a elecciones primarias. De ahí sale uno o una sola. Al frente puede haber 6, pero la coalición suele pegar más fuerte.

Admito que con toda la efervescencia que he estado viviendo en mi vida en el primer semestre de este año, poco había prestado atención a las elecciones que hubo el pasado 29 de junio.

Creo que sería más interesante hablar de cómo fue mi aventura en vez de qué pienso políticamente,

Uwu es vida.



Un par de días antes supe que tenía que votar si quería que candidatos de mi sector me representaran en las próximas elecciones. Así que ese domingo me pilló medio desinformado.

Como sea, la experiencia en estas labores ayuda, fui durante muchas elecciones (casi 10) veces vocal de mesa.

Ya no salgo más desde que me presenté en rebeldía y no asistí, no me arrepiento, jé.

Decidí ir caminando a estas últimas elecciones, y sin contar el pequeño cerro que debo subir para llegar a mi colegio donde debería votar, es una grata excursión caminar sólo 15 minutos relajadamente, respirando el aire más puro del mundo, disfrutando las vistas del apacible pueblo donde vivo, pero donde todo pasaaaaa xD

En fin, se entiende, es guapo caminar.

Llegué al colegio, nadie haciendo fila, jé. Cosa común en primarias en todo caso, también pasó el 2017 con los mismos números.

Mejor, así no perdemos tiempo con el trámite.

Entro y me doy cuenta de que han cambiado las salas donde históricamente se vota (el Servel, no mi cole) Pasa que cuando hay elecciones, algunos colegios deben obligatoriamente ser sede para los comicios. Llegan personajes del gobierno y militares para organizar y cuidar respectivamente todo el proceso, entonces ellos deciden sobre el recinto. Fue así, que me avisaron que debía ir al salón donde estaban constituidas las mesas. Llego, encuentro la mía, veo sólo dos vocales en la mesa (que el mínimo es 3), veo una persona en la casetita de votación. Espero como dicta el manual, que tantas veces leí por ser vocal, já. Se enseña que los votantes no deben llegar y pasar, sino que deben esperar a ser llamados. Tenía sentido, porque tras cada votante que pasa, uno debe preparar el voto siguiente, la estampilla, etc.

La mujer que entonces comprendí limpiaba la caseta era la presidenta de la mesa donde yo debía votar. Mi dice que pase, cómo le explico que pensé que ella estaba votando y que en todo caso uno debe esperar a que se le llame. Me pide el carnet de mala gana, revisan mis datos en el listado y me entrega la papeleta más un lápiz y apunta con su cabeza en dirección a la caseta. Claro, muchas gracias, no me había dado cuenta que ahí se vota.

Entro, voto, nadie me explicó -como dice el manual, que el vocal debe explicar visualmente cómo se dobla el voto, dónde se fija la estampilla adhesiva y lo más importante, que la colilla del número de voto debe quedar visible, NO SE PEGA CON LA ESTAMPILLA, error que era muy común, sobre todo en los honorarios de la tercera edad, pero en fin, logré emitir mi voto. Ser vocal igual es ingrato, implica que debes estar antes de las 8:00am en el local para constituir la mesa y ejercer el deber hasta las 18:00 hrs y de ahí puede alargarse (algunas veces me tocó cerrar mesa recién pasada las 23 hrs de ese domingo. Y al día siguiente a trabajar normal, sí te pagan por el día trabajado. En mis tiempos eran sólo unos 15 dólares, hoy entiendo se paga más, igual hay gente que aprecia esta oportunidad por ganarse una platita extra.

Tras volver a casa, también caminando, sentí cierta ansiedad por conectarme a las redes o tv y saber cómo iba al votación. Además, donde vivo estamos una hora más adelante que en el resto de Chile (la misma hora que en Argentina aquí en la Patagonia) entonces cuando aquí ya se estaban cerrando las primeras urnas a las 18:00 hrs. 

Luego la vida transcurrió como siempre.


"Rondizzoni" (2010) - Fother Muckers (chilenos)



martes, 24 de junio de 2025

¿Cuál tercera guerra?

 Uno que es más o menos viejo se acuerda de este mismo miedo que intentaba los medios impregnarnos, sólo cambiaba el lenguaje en aquella época y más que drones o ataques nos hablaban del "dedo que apretará el botón" y todo será historia.

Ehm, ya, no pasó ná.

Y también me acuerdo del miedo que nos metían sobre todo en 1999 que debido al cambio de dígitos de nuestro año hacia el 2000 los computadores crashearían a nivel mundial y todo sería caos. Ehm, ok, no fue así.

Y un largo etc.

Para mí, mientras ande caminando por aquí todo está bien.

Y la tal destrucción nuclear nunca llegó, pero muchas cuentas bancarias se dispararon, oh sí.




"Canción sorpresa" - no me había fijado nunca en lo que dice la letra, me gustó.



domingo, 22 de junio de 2025

Soltero a los 47 vive solo

 Hoy Youtube me recomendaba un video donde se hablaba sobre los hombres que permanecen solteros viviendo solos y cómo desafían a una sociedad que ha decidido que es mejor y una cúspide el consagrarse en vivir en pareja. del cómo salgan esas cosas que cada uno se encargue...

Y no he sentido la prisa. No veo con malos ojos seguir viviendo solo, siempre me ha gustado hacer lo que me place en la casa que habite, de preferencia sin gente alrededor, já.

Más también disfruto mucho las reuniones sociales. Mi casa no es la más ordenada, pero me gusta pensar que es porque destino mis energías en lo que realmente demanda mi atención: mi trabajo y los niños.

Los niños y sus historias, dramas potentes y necesidades. En algo se ayuda.

Y en algo me ayudo a mí mismo también. Vivir solo es conocerse. Te despiertas contigo mismo y puedes decirte cosas horribles o no. Yo por las noches suelo repetirme me quiero.

La soledad no es para cualquiera, menos viviendo en una isla, en un pueblo de menos de 10 mil habitantes, menos en el culo del hemisferio sur, el fin austral de la helada Patagonia.

Y ayer salí de casa tras mi largo dormir feliz al oler el aire helado, oxígeno, aire tan puro que agradecí a quien haya creado todas estas cosas. Agradezco, dialogo conmigo mismo en la mente. Me río de cosas que me pasaron en el día o pienso en aquellas que podrían convertise en un problema mañana (galimatías.)

Y disfrutar solo no sigfica no querer una compañera en tu vida. 

Los besos, los abrazos, la conexión y el sexo son también alimento que no pienso negarme, insisto, una cosa no quita la otra. Y ahí quizá estoy hablando de algo que no conozco (la convivencia larga), quizá es maravillosa y me la estoy perdiendo.

Qué sé yo, con suerte me conozco a mí mismo y lo intento todo para ser mejor de lo que fui ayer... (isn't that a song?)

Igual uno nunca está realmente solo del todo.


"Learning" - WOOLFSON



Carta al Padre

 La otra noche me embriagué un poco, me bajó el cariño.

Me puse a dejar audios largos en WhatsApp já.

Los 6 a mi padre los escuchó todos tic azul y me los respondió

con 

mucho

cariño.

"La Séptima Luna" - Emmanuel



miércoles, 18 de junio de 2025

Se muere pegando

 Hoy me encontré pensando en eso de que es verdad que la venganza es un plato que se sirve frío.

Y hay quienes no tienen un plato que enfriar, já, todo es relativo. 

Habría quien por ahí reflexionaría: "Uds. gozan del privilegio de tener un plato en su día?" -Dónde firmo! -exclamó el habitante de Gaza.

Y sí, las venganzas son ricas para el ego y eso me hizo pensar el leer hoy que Irán preparó durante años lo que está exhibiendo hoy.

Y también me he encontrado en no pocas mañanas confesando a los niños de que estoy harto de las guerras, no todo puede ser solo pelear o quejarse, mierda. También se puede centrar las energías en lo que uno vino a dar, Nocturno.


Es tan distractivo todo hoy, guerras, hambrunas, complots, políticos vergonzosos, realezas y sus sabrosuras, ah y por dentro cómo andamos?

He llegado a la conclusión que nos distraen los conflictos foráneos y alteran nuestra presencia, cuando deberíamos revisar primero el yo.

Me recuerdo estas cosas a mí mismo, porque he sido económico con los esfuerzos

por mirarme

a mí primero antes de lanzar la 


"Silver y Missie" (1993) - Eros Ramazzotti (italiano)




sábado, 14 de junio de 2025

El cuento al revés (homenaje)

 Estos días la fundación que organiza el concurso anual de microcuentos en 100 palabras, suele convocar por email a quienes escribieron cuentos que hayan sido seleccionados para ser publicados en el librito con los 100 mejores.

No gané nada, mandé 5. Más, hay que seguir, escribir para mí es tan adictivo como ir a un casino para otras personas (pd: poco actualizo mi blogsito)

"La vida es guapa", me encontré diciéndole a unos veinteañeros en esta noche en el ambiente virtual de LoL.

Anduvimos en el mall donde comí y paseé.

Me pelearon.

Por la tarde me tocó ir a un cumpleaños infantil, todo guapo. (2 de las mamás presentes eran ex colegas de un colegio donde trabaje entre 2001 y 2010, nos tomamos fotitos, fue un buen reencuentro.

La vida es


Y temprano en la mañana, a las 6:50 sonaba mi despertador, el taxi pasaría por mí a las 7:14 para ir al puerto de la isla a tomar ferry que tras casi 2 horas y media llegó a la costa del sur de américa.

De la Patagonia.


"Coming Back to Life" (1994) - Pink Floyd



lunes, 9 de junio de 2025

Galimatías

 La noche se asienta tranquila, por mi ventana veo niebla, densa, espesa, majestuosa y guapa. ¡Qué ganas de salir afuera sólo para admirarla y respirarla, pero ya "sellé" mi puerta con el aislante para el frío calcetines viejos cortados a la mitad a lo largo para con un cuchillo encajarlos en el borde de la puerta y su marco, que deja el viento colarse impune.

Han sido días estresantes, se nota tensión en el colegio, lo del sindicato, las inminentes demandas, las discrepancias, las habladurías, el galimatías...

Cansa, aburre, por eso llego a la noche a pegar y pelear a gente virtual en video juegos, já.

En el día hay puzles que resolver, complejos, mentales, sentimentales y también están lo más importante en mi trabajo: the kids.

Los niños son todo lo que está bien el colegio, auténticos, inocentes, espontáneos y a su manera, válidos maestros. Recordatorios constantes de cómo una vez también fui, lo que me permite ser menos rígido con algunas sanciones que diariamente me toca administrar, por lo general pequeñas (alguien que está usando el teléfono en la sala en vez de trabajar, por ejemplo.)

Hoy comencé a jugar Undertale, que estaba en oferta en Steam, he pagado menos de 3 dólares. Me ha gustado.

El próximo fin de semana me toca salir de la isla, será bueno volver a ver algún amigo y llevar flores a mi Madre.

He completado un guapo récord: una semana con pesadillas, todas ellas muy interesantes enfrentándome a mis temores. No siempre gano, eso sí, en muchas me he rendido a la inevitabilidad de la vida ¿existe esa palabra? wtf

He escuchado música cada noche, pero no he pescado la guitarra en muchos meses. La vida me ha tenido entretenido en sus propios galimatías. Me gusta esa palabra, hoy la recordé (porque no la uso casi nunca), pero no sé si a más gente le pasa que puede recordar exactamente cuándo aprendió dicha palabra. En mi caso pasa mucho, como profe de inglés puedo recordar quién o dónde aprendí frases o palabras útiles.  Cuando eres un estudiante de un idioma extranjero y conoces a alguien nativa del país donde ese idioma se habla, generalmente te obsequian "joyitas" que los libros o diccionarios no te enseñan y tiendo a recordarlo.

La cosa es que recuerdo cuando leí "galimatías" por primera vez, de alguien que le pedí leyera una cierta historia corta mía para que me dé su opinión. La halagó constructivamente y también le pareció interesante el galimatías que yo plasmaba en ella, jé.


"Vou Descobrir" (2023) - Pedro Martins (Brasilero)



jueves, 5 de junio de 2025

El concurso de cuentos

 Tengo una alumnita que ganó algo en un concurso de cuentos. No puedo dar muchos más detalles para proteger su identidad, sólo compartir mi alegría de que yo la motivé. En una clase de Educación Tecnológica que me toca impartir la tarea era crear ya sea un cuento en Word o una ilustración en Paint que contara una historia libre.

Muchos escribieron lo típico sobre los aborígenes Selk Nam en la Patagonia, pero cosas que ya se han escrito antes, a mi juicio, que el viento implacable, el coirón, la ceremonia del Hain donde los jóvenes pasaban a ser adultos o su cosmovisión con representaciones de dioses interesantísimos como Tanu.

Más, esta niña se propuso mezclar un poco de ficción con realidad y salió un microcuento hermoso, muy distinto a los de los demás y hablé con su mamá y papá para contarles que me parecía había potencial ahí. Ella concursó y obtuvo premio.

Es una buena noticia que me pasé un poco por alto concentrando energías a otros conflictos que siguen surgiendo en el cole.

De todos modos, sigo amando mi trabajo.


"Un hombre muerto en el ring" (2002) - Pettinellis (chilenos)






miércoles, 28 de mayo de 2025

Ejercicio literario relacionado con la IA

 Se me acaba de ocurrir una idea: que lo que quiero compartir en esta entrada sea sólo prompts para que una IA me genere el post, el truco es que nunca daré click en "enviar", sólo dejaremos mis esfuerzos promts...

Eso sí, la canción es elegida por mí de antemano. 

Todo lo que sigue a continuación es el hipotético promptanaje que yo le metería a Chat GPT:

/un post que hable en tenor positivo
/compartirá sensaciones agradables tras finalizar el paro en el que estábamos.
/que refleje lo bien que hace estar nuevamente con la escuela llena de niñ@s con sus locuras y espontaneidades
/entendiendo eso último como creatividad
/quien lea debería recepcionar que primó la gratificación en este gran día, pero sin ser demasiado elocuente o guapo en la expresión.
/texto breve, que no tome más de pocos minutos de lectura, jé.
/que cierre con el detalle acerca de coletazos a nivel sindicato y/o negociaciones que persisten e inevitablemente crean cierta incertidumbre
/que hubo que votar entre volver o seguir en paro, 
/y que no sé qué crearé mañana.
/Gracias ahí va mi agua.






viernes, 23 de mayo de 2025

Black Mirror, episodio de la "influencer" que depende de likes para una boda...

 Días intensos, aún en paro, y confiando que este lunes paguen el sueldo de abril como se nos prometió, nuevamente. Reuniones de sindicato, música, videollamadas con apoyo de sindicatos grandes en la capital del país, etc.

Se agradece todo el apoyo, pero no recordaba lo desgastante que puede ser.

Y aún así, estamos vivos.

Aún respiro por cuanto sé, la música no ha parado, ni el calor del hogar, ni la luz de la tenue lámpara que ilumina mi estancia mientras escribo.

Me he encontrado con más pesadillas de lo normal, pero recuerdo bien que amo la adrenalina que dan las pesadillas, últimamente mucho en cementerios. 

Por cierto, afuera la luna menguando ha estado hermosa,

 como cada noche.




miércoles, 14 de mayo de 2025

El pasado es nostalgia, el futuro es ansiedad.

 Tanto el 8 como el 13 de mayo he querido actualizar el blog, pero he dejado la entrada sin concluir. Me había costado parir esta noticia así que decidí ponerme a escribir un poco más temprano hoy para esta vez sí subirla. (Como que mi cuerpo simplemente me "pide" a veces escribir ciertas cosas.)

Adelanto que se trata del paro en el que nuevamente nos vemos obligados a entrar en el colegio, pero primero, actualizar un poco que lo del golpe en el pie de la otra vez no pasó a mayores; me tuvo cojeando unos dos días y luego sanó sin dejar huella, por suerte no fue más que un doloroso choque de mi patita.

A mi vecino fiestero le cayó una llamada denuncia en carabineros por "ruidos molestos" y le cursaron una multa de $150 mil pesos chilenos (o unos 160 dólares gringos.) Lo sé porque me lo contó alguien que trabaja en la policía. Me parece bien, estuvo hasta las 3:30am de un lunes(!) con música bailable a todo volumen. Yo no me había quejado porque los domingos siempre me acuesto más tarde de lo normal debido a que vengo descansado del fin de semana, entonces a las 2am aún estaba en el compu y debo haberme acostado como a las 3, recuerdo mirar la hora cuando aún había música y eran las 3.30, pero ahí ya me dormí. No han vuelto a hacerla por suerte, de hecho, ayer pusieron música, pero la cortaron a las 23:00. Está bien, si vuelven a hacerlo un día de semana seré esta vez yo quien denuncie, jé.

--------------------

 La situación sigue mal en el colegio, a las cotizaciones previsionales de salud y jubilación impagas por parte de nuestra empleadora, sumó ahora que falló con el sueldo. Por primera vez en los 6 años que llevo trabajando acá, no pagó en la fecha estipulada por ley (y el contrato firmado) que es el último día hábil del mes, es decir el pasado 30 de abril.

Sí nos envió un mensaje al WhatsApp del presidente del sindicato (evita usar el correo en estas cosas) un par de días antes avisando de este inconveniente, y que le diéramos plazo hasta el 6 de mayo para que pague. La reacción nuestra fue iniciar paro de brazos caídos el lunes 5 y no aceptar su petición de "paciencia", ya que no hay confianza, nos ha fallado antes en su palabra.

El problema es que hubo una reunión ayer por la tarde que se hizo con carácter informativa y donde se invitó a las madres y padres (mala idea) y se perdió un poco el foco, ya que algunas apoderadas plantearon quejas por ejemplo de que una sala tiene un hoyo que no se ha reparado (!) y otro que es papá soltero y no tiene con quien dejar a su hijo mientras estamos en paro y etc. etc. En el fondo, se desvirtuó el espíritu del paro que es por el no pago de nuestros salarios. De que causa estragos en las familias que la "guardería" esté cerrada, lo sabemos, de que hay problemas en infraestructura en este añoso colegio, se sabe. El problema es que el líder de nuestro sindicato pensó que con esta reunión sumaríamos apoyo de parte de las familias a la causa, pero si bien los apoderados declararon solidarizar, sabemos que no todos lo ven así, otros están más preocupados de que hay un hoyo en el muro del patio...

Paralizar actividades es la última medida de presión que podemos ejercer y también la más arriesgada, el problema: que es delicado conseguir el apoyo de las familias porque justamente es verdad que familias donde mamá y papá trabajan deben pagar alguien que les cuide a la bendición o bien, si aplica, enviarlos a alguna guardería pagada.

Lo mejor era mantener la negociación directa entre sindicato y sostenedora (la fundación dueña de este colegio particular -subvencionado), esto de incluir apoderados para "transparentar" el estado de negociaciones, sólo se prestará para que se genere división entre sindicato y familias y la sostenedora se sentará a comer las cabritas mirando el espectáculo... "divide y vencerás."

**esto de arriba lo escribí en uno de los intentos fallidos hace días... ahora tengo actualizaciones.

El martes 6 finalmente viajó a la isla y hubo una reunión donde nuevamente se le permitió entrar a unas mamás que querían escuchar la cosa de primera fuente (unos 20 apoderados en total) y nos dijo en la cara que no había plata y que su propuesta era pagarnos un abono de un 50% en 20 días más y tras 5 días, el restante. Lo increíble es que apenas 6 días después debe pagar el sueldo de mayo. Y claramente con las leyes chilenas la gran empresa se sale con la suya, eso es lo peor.

No queda de otra que esperar, para no alargar tanto el post. El paro sigue. Al comienzo las familias mandaban a algunos niños, no más de 30, (de un total de 300) pero desde que la sostenedora les explicó a los padres y madres que el dinero que la fundación recibe del estado para el pago de los sueldos lo habían destinado a otros asuntos más importantes se decepcionaron y ya no los envían más. Pasa que, en Chile, el estado otorga dinero a los colegios municipales (públicos) y particulares subvencionados (como el mío) según la asistencia diaria, se paga por estudiante que asiste. Más, ahora que las familias se enteraron que el dinero que la fundación recibe por la asistencia de sus hijos se destina a otros asuntos no los enviaron más. Se agradece.

Mientras tanto, para levantar la moral del personal el sindicato organizó hoy un bingo donde cada uno pagó 300 pesos para algunos cartones y además todos debíamos traer un huevo y una fruta. Entonces los premios eran: la suma de dinero total que se recaudó (más de 20 mil pesos chilenos, ya que somos pocos en el sindicato, unos 30) en segundo lugar una bandeja de huevos y en tercer lugar una caja de frutas.

Yo me gané el premio en dinero, jé.

La vida, incluso en la adversidad, sigue siendo guapa.


"No tendré poder, pero tengo energía" (2022) - Cristóbal Briceño (chileno)



lunes, 5 de mayo de 2025

Irrelevantes actualizaciones de mi día, accidente doméstico y cambios en el living


Accidente doméstico poco relevante

 Mi ducha no está al nivel de suelo, es un poco más alta y para salir debo descorrer unas puertillas deslizantes y prepararme a aterrizar en el suelo con una pierna primero. En este más de un año que llevo viviendo en esta casa, nunca había tenido accidente porque miraba mucho el suelo al bajar ya que la parte baja de las puertecillas de la ducha tiene unos salientes carriles de aluminio que cortantes no son, pero siempre es mejor prevenir. Más, en esta ocasión debo haber salido mirando al frente que por alguna razón no calculé bien la elevación que debería tener mi pie izquierdo para esquivar la barrerita de aluminio y golpeé mis dedos más pequeñitos fuertemente. El 4to dedo (inmediatamente al aldo del pequeño) había sangre alrededor de la uña así que supuse fue sólo un mal golpe. 

El problema es que tras más de 5 horas de transcurrido el accidente, aún duele. Lo bueno es que no hay hinchazón así que supongo no hay fractura.

Igual es entretenido tener accidentes, habrá que cojear ahora como el Dr. House, já.


---------------------------------

Vecino (chileno) en extraña fiesta karaoke un lunes de madrugada (!)

Siendo recién las 2 am, el que me arrienda esta casita (y que vive en la principal hacia la calle) está con fiesta en su quincho, pegado a mi pieza :( Deben tener un parlante más o menos envidiable gigante, porque se "siente" la onda en mi pared. En otras ocasiones me molesto y me comunico para avisar cuando me voy a acostar, suelen atender la petición. Más, hoy, no solamente no tengo sueño aún, y no descarto que cada cierto rato venga alguien a chequear si aún se ve luz en esta casa o no, já sino que supe que hace poco se le fallecieron 3 parientes en menos de 3 meses. Así que quizá es algún cumpleaños y decidieron que la vida es para disfrutala. Desde mi baño igual se escucha clarito lo que está ocurriendo, estimo máximo unas 9 almas en ese quincho, aparentemente balanceado en nro. de participantes al menos en el karaoke.

Y están cantando todos a la vez, así no hace un karaoke! se canta por turnos y los demás callan, carajo para apreciar el canto del aficionado en cuestión.

-----------------------------------

Orden en la casa

Como ayer me trajo el dueño de la casa un mueble nuevo para el lavaplatos, porque el anterior debido a una fuga nunca atendida, terminó mojando la madera de mala calidad y aquello casi pudriéndose era un peligro para la sustentabilidad de la estructura. Es un mueble pequeño de dos puertas que va bajo el lavaplatos, tampoco una gran cosa, pero me gustó, es más espacioso al tener dos pisos a diferencia del anterior. Puse ahí mis cosas, pero aproveché de mover otra repisa junto a él y ahora todo quedó más organizado y espacioso. Aún me falta por ordernar el 50% de mi living, pero es increíble como este orden ya me hizo andar durante el día y levantarme con una vibra diferente.


Cerraré con una canción que en este preciso momento (2:16) canta alguien en el quincho de la fiesta a metros de mi cama:  igual está re romántica la letra


"Nunca voy a olvidarte."(1993) - Cristián Castro (mexicano)




sábado, 3 de mayo de 2025

El terremoto y alerta de tsunami en el sur de Chile

 Vivo en la isla Tierra del Fuego.

El epicentro fue al sur de Puerto Williams, isla Navarino, Chile. El sistema de emergencias nacional me despertó con una alerta automática que llega a todos los teléfonos, aunque estén apagados desde el terrible terremoto y tsunami del 2010. Algún tipo de convenio con las empresas de telefonía permitieron que esta alarma nos llegue a todos cuando hay alerta de terremoto, sismo o tsunami.

Son tantos los sismos y terremotos que se dan en este país que se ha perdido un poco el miedo a estos avisos. Pero en la zona austral donde vivo no tenemos mucha actividad telúrica, por lo que supe hubo no poca efervescencia en la ciudad cercana más grande, Punta Arenas. 

No pasó nada por aquí. Dijeron que a las 2:25am hora local llegaría algo, pero nunca dijeron el alto de la ola, puede ser que llegue una de 2 milímetros(!). Técnicamente el servicio de emergencias nacional no me habría mentido, sólo omitido ese detalle.

En fin, no pasó nada. Yo mimía feliz en la mañana, aunque igual recuerdo una pesadilla sobre tijeretas que entraban en mi casa. Más de la cantidad normal que en esta época del año suele entrar. I hate earwigs.

La sirena me despertó, en redes sociales me enteré de todo rápidamente y tras casi una hora volví a dormir tipo 11 am.

Este día se hizo "sándwich" como le decimos en Chile al día que la ley permite sumar como feriado cuando está entre otros dos libres, por ejemplo, el jueves 1ro de mayo era el Día del Trabajador(a) el viernes laboral y el sábado, libre para muchos, así que pedimos se nos diera sándwich (o puente) con el compromiso de recuperarlo a fines del semestre, en junio. El Ministerio de Educación dio el OK.

A lo que menos le temo es a los desastres naturales. No están bajo mi control. Más le temo a los errores que pueda cometer en donde sí controlo yo las variables, jé. Por ejemplo, en una partida de ajedrez.


"Planet Telex" (1997) - Radiohead




jueves, 1 de mayo de 2025

La queja

Mi trabajo se podría decir que se divide en 3 áreas:

a) la relación que construyo con los niños, mis estudiantes.

b) la relación que me toca construir con las familias de esos peques, sus mamás y papás o padrastros principalmente.

c) y la relación que construyo con mis colegas


Esa parte "c" es interesante también, compartimos gran parte del día, en los recreos nos vemos, cada uno con sus rutinas: quien toma su cafecito infaltable, los que prefieren un tecito de manzanilla, la colega fit que sólo come frutas y frutos secos, quien no come nada y quien sólo come chatarritas, hay de todo en esa sala de profes.

Lo complejo ocurre cuando tienes entrevista personal con algún apoderado (mamá o papá) y te expresa una queja sobre alguna colega: "les tomó contenidos en la prueba que no enseñó" o "le puso una anotación negativa en su hoja de vida y mi hija me dice que ella no estaba haciendo nada" y debe uno acercarse a la colega aludida y transmitirle la queja.

Es bien difícil aquello porque mucha gente se toma ese "recado" como un ataque personal a su desempeño profesional y que proviene de ti, por ser el portavoz. Y recuerdo, por cierto, haber leído una vez que cada vez que alguien te viene con un chisme que dijeron sobre ti es porque esa persona está de acuerdo con lo que está reportando. Sí, funciona con los rumores que ciertas personas te traen, pero en el ámbito profesional es una presión el transmitir a la colega aludida la queja emitida por la apoderada y que no se lo tome como a que yo la estoy juzgando. Normalmente la gente se pone a la defensiva, se explica y hasta critican de vuelta a la apoderada que emitió dicha queja... "Claro, ella viene a exigir que recuperemos LA clase perdida cuando el año pasado no mandó a su hijo durante un mes a clases..." y también tiene razón, pero dan ganas de decirle "sí, todo bien, no es que piense esto, sólo te transmito la queja para que sepas cómo llegar a la entrevista que dijo te va a pedir para la próxima semana."

Pasa mucho también que despotrican en el grupo de WhatsApp de madres, padres y tutores contra ciertos profes, pero en la reunión mensual de apoderados nadie dice nada.

Ayer tuve una, a propósito de esto, quejas similares escuché un par, más, les dije que lo mejor era pedir entrevista directamente con la profesora aludida para que se escuche su versión, en el fondo, dígale en la cara lo que me acaba de decir a mí en ausencia de ella. Les di el correo de la colega. Estoy seguro nadie le pedirá entrevista.


"What it takes" - Aerosmith