Buscar este blog

miércoles, 29 de enero de 2025

¡Qué personaje! (cuento breve)

 Hola, sí yo cuido casas de noche, sufro de insomnio entonces un día se me ocurrió ganarme la vida en algo que soy bueno.

Mientras ud. arriende su casa yo se la vigilo en las noches y le reporto qué actividad hubo y hasta qué hora para que ud. conozca la información sobre consumos de electricidad, por ejemplo...

El precio es módico, lo hago por placer.

Recuerden todos, en el piso 4 está quien observa todos los movimientos de los departamentos del edificio.

Este vendría siendo un conserje nocturno y lee libros de Bukowski.

 

"Até Meu Violao" (2022) - Bruno Berle - ni idea qué dice la letra, según yo el título significa "estoy medio volao" jeje



domingo, 26 de enero de 2025

Registro gráfico visita al Cementerio General de Santiago de Chile (parte 2)

 Continuo:


Un expresidente, sencillo mausoleo a mi gusto.



Para lo siguiente abro reflexión. Se trata de la tumba de un general de división de ejército que triunfó en las últimas y decisivas batallas en la guerra contra Perú y Bolivia de 1879 (también participó en la guerra contra la misma confederación en el 1836). Manuel Baquedano cumplió con su deber y llegó coronado de éxitos, reconocimiento y condecoraciones. Seguramente tuvo una vida apacible en sus años pos guerra también. La "mala onda" surgió durante el estallido social de octubre de 2019 en Chile, cuando se le acusó de dirigir al ejército a matanza de Mapuches en el sur durante lo que se conoce oficialmente en el país como la fase de "Pacificación de la Araucanía". Me parece lamentable. Mas, como mostraré en otras imágenes no es el único al que le vandalizaron la tumba...



Más detalles de los ataques a su tumba:




Y es que también admito vi poca y nada seguridad al interior de este inmenso camposanto, alberga dos millones de sepulturas aproximadamente por lo que pequeño no es. Igual puede ser que entren de noche a hacer estas cosas porque vi muros con alambre de púas y hasta cercados eléctricos arriba.


Otros mausoleos que me llamaron la atención...



Otro ex presidente


Me gustaron las esfinges egipcias que resguardan cada lado del acceso.



Y llegué a la que buscaba conocer, la tumba del expresidente Salvador Allende Gossens, ubicada casi al centro del recinto. La escultura es bonita, seguramente con simbología que los masones entenderán mejor, ya que él era de los grados más altos (33 según se dice) de dicha orden. Se baja por dos escalerillas hasta la zona de la bóveda donde yacen sus restos, los de su esposa y otros familiares. Lamentablemente, también ha sido vandalizada, esta vez por los de la otra orilla. Algunos grafitis de apoyo o poemas de los que tampoco estoy de acuerdo. Y a pocos pasos, un tonto sentado tocando una harmónica con música de Toto de en un parlante (!) es un lugar de reposo y silencio! pero supongo en su mente creía que al finado le gustaría esa música gringa...

Cuando llegué había 3 mujeres sentadas descansando en esa banca, por suerte se levantaron y se fueron, de lo contrario no iba a poder hacer la foto, sino quizá me iba de funa... "anda fotografiando mujeres..." 🙄 ¿es una banca realmente eso?





Una cosa es el combate ideológico en vida, pero a los muertos se les deja descansar, no estoy de acuerdo con estos actos hacia ningún lado, aunque parece que se hacen desde que el mundo es mundo y ya las estatuas de los faraones egipcios eran vandalizadas cuando otro llegaba al poder...


Otro mausoleo vandalizado, aparentemente de una familia antigua acomodada, desconozco las razones históricas que llevan a su condena post mortem.


Un Cristo que aparentemente "hace milagros" y al que la gente deja placas de agradecimiento por los favores concedidos.



El de los "viejos cracks" del equipo chileno de fútbol Colo Colo. Me pareció bastante pequeño.



Y a pocos pasos, aunque en la vereda contraria, el equivalente de su equipo rival (y mi favorito) la Universidad de Chile.



Y llegamos a lo que fue mi parte favorita del recorrido, conocer al fin la "Capilla Verde" que es un mausoleo mayor con ciudadanos que supongo podían costearse estar ahí. Hoy en día es lúgubre y está bastante a mal traer, aunque leí que este año iniciarán obras de restauración. 

Erigido en 1900, fue el primer panteón público en Chile.


Mirando al costado de la entrada...


Por dentro es interesante atravesar todo este corredor principal literalmente rodeado de muertos. Se siente algo, pero no me creo todas las historias que se tejen en torno a este lugar, como que puedes escuchar voces o ver a una niñita de blanco en las noches... Sólo sentí el sonido de aves distantes o ramas de árboles agitadas por el viento además de mis pasos haciendo eco. Atravesé con mucho respeto, pero también con esa altanería que te da el ser de los que corta la luz del sol aún en este mundo al caminar, en palabras de Dante Alighieri... 

A un youtuber le vi hacer lo mismo el año pasado, pero había muchas palomas en el techo. Yo tuve suerte, porque más allá de una familia que iba saliendo cuando llegué, estuve solo espero todo el rato.

Como anécdota, esa noche tuve una pesadilla. Soñé que volvía ahí mismo, pero de noche porque quería una foto desde este mismo ángulo, pero con flash. Lamentablemente, no podía creo que en mi sueño estaba algo ebrio entonces no lograba activar el flash en mi celu, se veía borroso extrañamente y aparecía a mi lado una niñita en un triciclo de blanco. Ahí yo perdía la consciencia y aparecía en mi cama, que en efecto en ese momento desperté. Es bueno aún caminar por entre los vivos y cortar la luz del sol...


Fachada:



La siguiente me recordó a los centros comerciales tan comunes en algunas ciudades de Chile (sobre todo Santiago) que llamamos "caracol" somos originales en Chile, eh? pero este vendría siendo un Caracol de los muertos. Tiene 6 pisos de alto, no sé cuántos hacia abajo y pertenece a la Sociedad Italiana. Estaba cerrado (tomé la foto entre los barrotes de la puerta) porque sólo pueden acceder los miembros de esa fraternidad supongo. Está bien mantenido y hasta cuenta con ascensor adentro.





Cuando incluso tras fallecer no puedes encontrar a tus hijos arrestados y desaparecidos durante dictadura.


Por cierto, también está el memorial a los muertos durante la dictadura del general Pinochet en Chile.



Ese monumento homenaje me recordó la fachada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos que también visité días atrás, como fue inaugurado el museo hace poco (en un gobierno de la presidenta Bachelet) es seguro que se basaron en esta obra. El museo:


Apreciación muy personal, sin saber de la inspiración del o la arquitecto a cargo, es que "no toquen el suelo" (?) a fin de no ser olvidados.


El siguiente mural estaba en el mausoleo de dos generales, deben ser más recientes? porque no están vandalizados. Memento Mori, toda la alusión romana a esa frase que me encanta...



Daniel Zamudio fue un joven gay que en 2012 fue brutalmente asesinado una noche en una plaza por un grupo de unos 9 neonazis que estaban bebiendo en el lugar. Le invitaron un trago, él aceptó y lo mataron. Se ensañaron con su cadáver y con un cuchillo le dibujaron un suástica en su estómago. El caso conmocionó a tal nivel al país que se aprobó una ley con su nombre en el congreso para endurecer las condenas a los autores de crímenes de homofobia.


Y lamentablemente la lista ha seguido creciendo desde su muerte, como se ve en las plaquitas que se han ido agregando.



Ya casi saliendo, la presencia de estos mosaicos revela que te acercas a la tumba de Violeta Parra. Destacada artista y música chilena.




Escribió la hermosa "Gracias a la Vida" y al año siguiente se suicidaría por depresión.


Finalmente, y antes de salir del reciento, no pude evitar pensar cómo será vivir en esos edificios y la vista que tienes de noche... 👻



En general, me gustan los cementerios (tengo pendiente visita al de la Recoleta en Buenos Aires) y no les temo. Mi ciudad natal, Punta Arenas tiene uno con hermosos pasillos de bien cuidados y centenarios cipreses...

(foto tomada por mí unos días antes de este viaje.)



Y nunca me han dado miedo, ni de noche; de hecho, en mis años adolescentes, saltábamos el muro con un amigo Chiu y nos subíamos al techo de un mausoleo a conversar y tomar una lata de cerveza (en ese tiempo con una latita de 330cc me bastaba, jé) y nunca vimos ni sentimos nada extraño. Qué cosa quisiera yo más que ser visitado por los muertos y conversar, hacerles preguntas o aprender sobre lo que pasa tras dar el último respiro... pero nada, los fantasmas se rehúsan a visitarme. Y si algún ruido o sombra extraña percibo, siempre recuerdo primero que hay causas que la ciencia explica de dichos ruidos o cosas. En fin, el día que tenga uno al frente y conversemos, seré el primero en venir a dar fe de su existencia en este blog (en sueños o pesadillas no vale, porque puede ser perfectamente obra de mi cerebro y su creatividad). Elijo ser escéptico. Y además los cementerios, por deteriorados que estén, me transmiten paz y tranquilidad.

Descanso para todos los muertos por igual, amén.


(No hay canción en este post, lárguese ahora, vivo!) 😁




Disculpad que se publica sin revisión ortográfica o de redacción pues tomó más de una hora elaborar esta entrada.







viernes, 24 de enero de 2025

Visitando el Cementerio General de Santiago de Chile (Registro gráfico también)

 Aún me quedan tantos lugares por visitar en Santiago...

Hoy fui al Cementerio General, que es donde están enterrados la mayoría de los ex presidentes de Chile (bastante cerca unos de otros, debo decir) y en mausoleos que no son necesariamente tan ostentosos, más aun así interesantes. Siento que sería mejor si antes de haber ido hubiera repasado un poco Historia de Chile porque confieso que hay algunos que no sé lo que hicieron por este país.

Es triste ver el vandalismo a muchos mausoleos perpetrado por la gente que no le gusta los que piensan diferente. Y es por todos lados, por ejemplo, la tumba del presidente Salvador Allende Gossens está grafitada, pero así también lo está los de algún millonario antiguo o el general de división que en la guerra del Pacífico fue victorioso en tantas campañas en Perú, pero luego destinado a "pacificar" la Araucanía...

Pareciera que el fanatismo que le da a algunas personas el creer que sí tienen la razón es válida justificación para deshonrar el descansar de cadáveres.

Mi parte favorita sin duda fue la Capilla Verde, que es un panteón (sepultura masiva es una acepción bien aceptada) Se ubica en el patio 42 del cementerio y tiene 6 columnas en su fachada (interesantes números...) además de un piso tipo tablero de ajedrez, como en las logias masónicas.

Recién ahora me entero de que había tours nocturnos donde recurren mucho al folklore y creencias paranormales para vender una versión más atractiva, más para mí, es sólo un montón de gente probablemente anciana que pudo costear estar ahí y ahora hay ausencia total de su esencia, sólo huesitos testimoniales. (No creo en fantasmas ni espíritus que prefieren seguir molestando en vez de hacer lo que digamos les toca xD Me encantaría ver espíritus y conversar, pero mientras no sea comprobado por la ciencia de que los hay no me molesto en darle importancia.

Es interesante sí el lugar, tuve el lugar de recorrerlo vacío, y digo suerte porque justo cuando hice algunas fotos en el frontis, llegó una familia que conversaba interrumpiendo la paz y silencio interior, decidí quedarme pegado en una tumba para dejar que me adelanten y se larguen luego pude apreciar el recinto para mí solo. Pude hacer más fotos y al salir ya unos turistas me preguntaron si sabía dónde estaba así que les indiqué y es que hay muchos árboles y vegetación descuidada en este cementerio de casi 2 millones de sepulturas entonces es fácil perderse.

Finalmente, y a modo de cierre, sí debo confesar que cuando volví exhausto de mis caminatas y paseos en la tarde, dormí una siesta de casi una hora donde soñé que volvía al cementerio de noche, a la capilla verde en particular y quería captar la misma foto que hice en el día (vacía) pero no podía, la cámara o el flash no cooperaban y a pesar de andar solo se me colaba "gente" en la escena. Loquillos sueños.

Registro gráfico:

Para llegar al cementerio tomas el metro y te bajas en la estación "Cementerios"




La entrada supuestamente evoca a la Plaza de San Pedro en el Vaticano, pero entré por el lado equivocado jé.


Comparado al cementerio de Punta Arenas que se jacta de ser el más bello de Chile, me llamó la atención la presencia de tanta vegetación en este...


Afortunadamenrte en la entrada te dan mapas y listados de dónde visitar las tumbas más significativas. Tip: fotografiarlo ayudará mucho una vez ingreses porque es inmenso y fácil desorientarse...




Algunos ángeles descienden para acompañar a difuntos.



En realidad, no sólo lamentar, también casi no poder soportar la pérdida.


Y los pisos ajedrezados como para remarcar que aquí es igual lo que hiciste bien y lo que hiciste mal, tus luces y obscuridades...


Tumba del ex presidente Pedro Aguirre Cerda "Educar es gobernar"



Mausoleo interesante...



Mañana la parte dos del registro fotográfico porque son más de 40...


"A horse with no name" (1971) - America






sábado, 18 de enero de 2025

Caminando mucho ando

 Desarrollé 2 ampollas, una en cada pie. Borde interno del talón. 

Con razón me dolía tanto caminar desde ayer, jé.

Hoy nuevamente en Santiago, calores de casi 30 grados C, cosa imposible donde yo vivo, ni en verano supera los 24 rara vez y en febrero. Más, me gusta.


Una canción intensa, A Rush of Blood to the Head, de los Coldplay antiguos:





Y hoy aproveché de ir al médico a ver cómo andaba la cosa de la hipertensión. Salieron a la luz otros problemillas además así que muchos exámenes deberé hacerme. Noté incluso un tufillo a enojo de parte de mi joven doctora, jé, está bien. Por algo agendé con doctora mujer, siento mejor química con poner mi salud en manos de una mujer, los hombres somos un lío, já.

Igual se viene un buen año.


Debería compartir más fotos de mi periplo, gracias camarada bloguero Jlo por  recordármelo, jé.

Como yo nací en una de las regiones menos pobladas de Chile y aún vivo y trabajo ahí, no tengo mucha experiencia con los códigos de comportamiento en ascensores. Así que ha sido interesante aprender cómo se estila en edificios de más de 10 pisos digamos, saludar en el ascensor, ayudar en el tema botones y despedirse al salir. Yo por mí mudo todo el rato, jé. 


"Lift" (1997) - Radiohead



jueves, 16 de enero de 2025

Hoy hubo 33 grados C en la capital de Chile

 Qué bienvenida me ha otorgado la Santiago. 

Anoche llegué y hoy me levanté al mediodía y partí al centro en la hora de más calor. Caminé casi todo el día, también me vine a hacer una siesta de 45 minutos a las 15 hrs. porque mis piernas lo pedían.

Desperté recuperado y de vuelta a aplanar calles.

Interesantísimo ver tanta gente en esta capital. Yo de vacaciones relajado, en mi onda.

Tengo algunas compras que hacer, sol que tomar y cervezas que bajar.

Afortunadamente en el depto donde me estoy quedando solo hay 2 sendos ventiladores. Estoy en un piso 4to y me encanta este lugar.

Cerca tengo todo tipo de comercio.

Anoche llegué con hambre, así que compré un perro caliente venezolado en un carrito a dos cuadras de aquí a las 22 hrs y una empanada chilena por si las moscas. (Por si acaso me daba más hambre más tarde, aún está la cosa en el refrigerador.)

Aparte del turismo y las compras que me esperan aquí también visitaré médicos, es mucho más barato aquí y hay más variedad.




"I can't dance"(1991) - Genesis



lunes, 13 de enero de 2025

Viaje inminente

 Esta semana llego a Santiago a disfrutar unos días de vacaciones. También tal vez tomar un bus a alguna localidad cercana para conocer, no me cierro, pero tampoco he hecho planes, llegando a la capital veré a dónde se me antoja partir. En las manos del destino aquello.

Los días han mejorado mucho aquí en la isla, aunque una que otra vez también hemos tenido tormentas eléctricas y una que otra oleada de vientos que impiden el cruce y obliga a la única empresa que ofrece dicho servicio a cancelar los cruces del día. Normalemente, cruza sólo una vez al día entre isla y continente.

Algo chistoso que no sé si le pasará a muchas personas -y aunque me avergüenza confesar- no deja de llamarme la atención y es que estando tan bien mi vida en tantos aspectos (la vida es guapa en vacaciones de verano, repito) ayer tenía como ganas de pelear 😊

Y aquello no es difícil de saciar, siempre hay alguien para acompañarte já, en mi caso en los video juegos donde en el fondo "peleo" contra otros humanos que están intentando vencerme en esos juegos mentales...

Y así van pasando los días, hoy hay luna llena. En cáncer creo, da lo mismo, ¿qué significaría eso?


Quiero ver de nuevo "Leyendas de la Pasión", película de 1994 que tiene una bellísima música e historia.




viernes, 10 de enero de 2025

Resumen 2025

 Llevo más de 10 días de vacaciones, qué genial.

Por vez primera he conocido a alguien que me pide prestado un libro de Osho. 

He vuelto a jugar Starcraft Broodwar. 

Hace calor y viento por donde vivo.

La otra semana estaré en Santiago.

La vida es guapa también en vacaciones.

"Let 'Em In" (1976) - Paul MacCartney 





lunes, 6 de enero de 2025

Feliz Año

 A la gente que me lee en este modesto blog chileno. Sigo registrando mis vivencias sin saber mucho realmente respecto a qué pasará con ellas en el futuro.

Aún me quedan días aquí en el sur y el 14 de enero parto a Santiago por unos días. Otros viajecitos cortos quizá y retorno en menos de dos semanas al sur. Hay tanto por hacer en mi casita!

Los que han pasado han sido días bien guapos.

Las vacaciones en verano le vienen tan bien al cuerpo. Necesito caminar más, eso sí.



"Don't know why" (2002 y es cóver) - Norah Jones